El SurPrincipal

Jennifer Geerlings-Simons investida como primera presidenta de Surinam

En este importante acto estuvo en representación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez

Este miércoles, Jennifer Geerlings-Simons tomó posesión de su cargo, convirtiéndose en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Surinam, tras finalizar el mandato de Chan Santokhi.

Desde las instalaciones del Polideportivo Anthony Nesty, la ciudad de Paramaribo, en medio del acto protocolar, Jennifer Geerlings-Simons cumplió con las formalidades respectivas donde se le impuso la banda presidencial, bajo los aplausos del pueblo que la acompaña en esta nueva etapa histórica del país.

En este importante acto se encuentra en representación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien arribó a la República de Surinam en horas de la noche este martes.

Durante su primer discurso como presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, manifestó que «he aceptado esta tarea con conciencia y estoy aquí como persona de Surinam para emprender un camino de cambio con el pueblo. Es importante iniciar una nueva vida, mirar conscientemente el pasado para saber el rumbo que debemos seguir en esta nueva etapa».

Destacó que «al ser la primera mujer en ocupar este cargo en Surinam, habrá una presión adicional en mi trabajo con el gobierno».

Agradeció al pueblo surinamés por el apoyo que siempre le han brindado

Seguidamente, agradeció al pueblo surinamés por el apoyo que siempre le han brindado. «Gracias Surinam. Sabemos que hemos trabajado por un mejor Surinam y hasta ahora Dios nos ha ayudado».

«Estoy convencida de que con el apoyo de todos los sectores podemos establecer la base para el desarrollo de nuestro pueblo, sabemos que tenemos que trabajar para el mejoramiento del sector educativo y las áreas productivas y el sector turismo. Debemos trabajar para mejorar la pobreza y la diversificación de la economía»- aseveró Simons.

Agregó que se encuentran en un proceso de desarrollo de la industria del crudo, y está consciente que puede traer muchos beneficios para el país. «Hay ejemplo de países que han desarrollado este sector. Este gobierno va a usar los beneficios para ayudar a los surinameses y surinamesas, y solo puede ser exitoso si tenemos la participación de todos».

«Estamos en el proceso de desarrollo de la industria de crudo», destacó la presidenta de Surinam, Jennifer Geerlings-Simons, quien insistió en afirmar que su gobierno trabajará para mejorar la calidad de vida de los surinameses.

Venezuela felicita a Suriname por nombramiento de su presidenta

Perfil de Jenny Simons

jennifer.jpg
Foto: Organización de Periodistas Iberoamericanos.

Jennifer Geerlings-Simons, también conocida como «Jenny» Simons, es una médica de profesión de 71 años y que alcanzó su doctorado en la Anton de Kom Universiteit de Surinam y realizó posgrados en epidemiología y gestión de la lepra.

Su carrera política comenzó en 1996, cuando fue elegida para la Asamblea Nacional por la circunscripción de la capital, Paramaribo.

Desempeñó un papel fundamental como presidenta del Parlamento de Surinam durante diez años, desde 2010 hasta 2020, siendo la segunda mujer en ocupar este puesto.

Aunque se retiró de la política activa en 2020, regresó en 2024 para asumir el liderazgo del Partido Nacional Democrático (NDP), un partido fundado por Desi Bouterse, ya fallecido y criticado por violaciones a los DD.HH.

Su estrecha colaboración con Bouterse durante su presidencia, incluso siendo clave en la aprobación de una ley de amnistía que lo benefició directamente, ha sido objeto de crítica por parte de algunos.

A pesar de esas críticas, legisladores y ciudadanos expresaron su esperanza en el nuevo liderazgo.

La juramentación de Simons llega en un momento crucial para Surinam, antigua colonia neerlandesa en la que se han producido rebeliones y golpes de Estado desde su independencia en 1975.

El país, que es uno de los más pobres de Sudamérica, enfrenta importantes desafíos económicos, incluyendo una alta inflación (que llegó a superar el 60 por ciento), una millonaria deuda pública reestructurada con organismos financieros internacionales como el FMI, y descontento popular por las medidas de austeridad impuestas.

F: U. Noticias y agencias

Vicepresidenta de Venezuela asiste a la toma de posesión de presidenta de Surinam

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba