
El ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, con la finalidad de establecer y fortalecer la cooperación conjunta.
Durante el encuentro, el ministro Tellechea expresó que «juntos promovemos la complementariedad entre las diferentes fuentes de energía como un factor estratégico global».
Por su parte, el viceministro de Gas, Juan Santana, presentó el Plan de Desarrollo en materia gasífera de la industria venezolana, “este recurso representa una excelente oportunidad para el desarrollo industrial del país y de exportación para el mercado regional, por ejemplo, se estima que en diez años el consumo de gas natural licuado en el Caribe se incremente seis veces en relación al consumo actual», dijo.
Es importante destacar que, en el escenario actual la República Bolivariana de Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro cuenta con la primera reserva probada de gas de América Latina y la novena a nivel Mundial y este año 2023 se iniciará el proceso de cuantificación y certificación de reservas de gas Costa Afuera, lo cual permitirá posicionar al país estratégicamente como una de las principales reservas de gas del planeta.
El Foro de Países Exportadores de Gas está integrado actualmente por 12 miembros: Argelia, Bolivia, Egipto, Emiratos Árabes, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Qatar, Rusia, Trinidad y Tobago y Venezuela; como observadores: Angola, Azerbaiyán, Irak, Malasia, Mozambique, Noruega y Perú; representando 71 por ciento de las reservas probadas de gas en el planeta.
Por otra parte, el ministro Tellechea, acompañado por el canciller Yván Gil, sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, para analizar estrategias de cooperación conjunta hacia la integración energética; además de garantizar el acceso a una energía segura y sostenible para todos los pueblos de la región.
Tellechea indicó que no se trata solamente de energía para Venezuela, sino para todos los países que presentan limitaciones en esta materia.
Damos la bienvenida a Venezuela al S.E. de la Organización Latinoamericana de Energía @OLADEORG @AndresReboll, y a su equipo para seguir trabajando en función de la integración energética de América Latina y El Caribe. @NicolasMaduro@delcyrodriguezv pic.twitter.com/2OQZFXunYG
— Rafael Tellechea (@TellecheaRuiz) July 26, 2023
“Hoy estamos haciendo grandes esfuerzos para recuperar la capacidad productiva y en los próximos días se evidenciarán grandes victorias que está logrando nuestra Patria”, señaló.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la OLADE expresó su complacencia «por tener esta oportunidad de compartir con ustedes, poder seguir avanzando juntos, perfeccionando nuestra cooperación bilateral para trabajar colectivamente en favor de los países de América Latina y el Caribe”.
Entre tanto, el viceministro de Hidrocarburos, Erick Pérez resaltó la necesidad de consolidar esfuerzos en la investigación y el desarrollo de planes para promover la descarbonización, destacando además que “nuestros modelos de desarrollo deben apuntar a lograr la mayor suma de felicidad en la población”.
Venezuela ocupa actualmente la presidencia pro tempore de esta organización gubernamental internacional que agrupa 27 naciones, para fomentan los principios de integración y complementariedad energética, como principales ejes de desarrollo conjunto de la política que lidera el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.
T: Prensa PDVSA/LRDS