
En un encuentro destinado a profundizar las alianzas bilaterales a partir de la revisión de la agenda de cooperación, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, se reúne con el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Cai Wei.
El encuentro que se realiza en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, se desprende de un intenso cronograma de trabajo que contempló diálogos con integrantes del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – China, donde se acordó la presentación de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales a inversionistas privados asiáticos.
Recibí la visita en el Palacio Miraflores de Cai Wei, Director General del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China. Solidaridad, cooperación y apoyo mutuo de dos naciones unidas con una hermandad profunda. pic.twitter.com/wfyitYUg5O
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 2, 2022
Al respecto, el Presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela – China, Nicolás Maduro Guerra, puntualizó que la iniciativa responde al interés mutuo de “intercambiar experiencias para fortalecer los proyectos a ejecutar en los cinco territorios establecidos en Venezuela”, reseña una nota de prensa de la Asamblea Nacional.
#EnVivo📡| Jefe de Estado, @NicolasMaduro lidera reunión con el Director General del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Cai Wei.#IntegridadTerritorial pic.twitter.com/ZuVdQ2srBU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 2, 2022
La reunión permitió, igualmente, abonar la ruta de cooperación parlamentaria a través de la participación conjunta en la consolidación de “una serie de mecanismos en materia legislativa, en el derecho comparado entre ambas naciones, en el derecho constitucional y en leyes económicas para que nuestros pueblos intercambien, se retroalimenten de información y que nuestra base jurídica pueda seguir creciendo”, puntualizó Maduro Guerra.
En el marco del fraterno entendimiento, reafirmamos la hermandad de Venezuela y China; una relación forjada al calor de la solidaridad y la digna resistencia de nuestros pueblos. #Venezuela #China pic.twitter.com/pzXBbtGG7z
— Nicolas Maduro Guerra (@nicmaduroguerra) August 2, 2022
Previamente, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China intercambió experiencias con la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Capaya Rodríguez, para fortalecer las relaciones diplomáticas. El encuentro sentó las bases de la reunión sostenida este martes con el canciller de la República, Carlos Faría, donde ambas autoridades ratificaron el camino de la hermandad, al solidaridad y la cooperación mutua.
#EnCaracas | Canciller @Fariacrt se reunió con el Director General para América Latina y el Caribe de la Cancillería China, Cai Wei, y ratificaron el camino de la hermandad, solidaridad y cooperación mutua entre los pueblos y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. pic.twitter.com/VxX5P0gfnk
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 2, 2022
“En este encuentro agradecimos el apoyo incondicional del gobierno de la República Popular China al pueblo de Venezuela, en la lucha contra la Covid-19. ¡Nos mantenemos en defensa de la paz y firmes en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar!”, puntualizó el jefe de la diplomacia venezolana en su cuenta de Twitter, @Fariacrt.
En el diálogo intervienen el embajador de la República Popular China en la República Bolivariana de Venezuela, Li Baorong; los subdirectores del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, He Zhefeng y Cao Li; el segundo secretario del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Hao; y el agregado político de la Embajada de la República Popular China, Lu Qiqing.
Los lazos diplomáticos entre China y Venezuela datan del 28 de junio de 1974, sin embargo, sería en el año 2001 cuando asumen carácter estratégico al instalarse la Comisión Mixta de Alto Nivel como mecanismo para afianzar la cooperación en áreas de interés común.
T: Presidencial/LRDS