Este viernes, muchos son los mensajes en las redes sociales de buenos deseos para el nuevo año 2022 en Colombia , entre los que se destacan que haya un país en paz.
Por medio de Twitter, con la etiqueta #ElAñoQueVieneEspero, el senador colombiano, Iván Cepeda, expresó que desea que comience “con un alto al fuego y de hostilidades por parte de todos los grupos armados que estimule nuevos procesos de paz”.
#ElAñoQueVieneEspero que comience con un alto al fuego y de hostilidades por parte de todos los grupos armados que estimule nuevos procesos de paz.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) December 31, 2021
Por su parte la senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez manifestó querer que a Colombia llegue el cambio, que los corruptos se vayan del poder, que la paz sea una realidad, que el Congreso legisle para el pueblo, que paren los asesinatos y las masacres y que se decrete una renta básica para los más pobres y vulnerables.
#ElAñoQueVieneEspero que a Colombia llegue el cambio, que los corruptos se vayan del poder, que la paz sea una realidad, que el Congreso legisle para el pueblo, que paren los asesinatos y las masacres y que se decrete una Renta Básica para los más pobres y vulnerables.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) December 31, 2021
Mientras que, Alirio Uribe Muñoz, por el Polo Democrático, escribió que “#ElAñoQueVieneEspero qué paren: Las Masacres, los asesinatos de líderes sociales, las detenciones arbitrarias, los desplazados forzados, los desaparecidos”.
#ElAñoQueVieneEspero que siga girando a la izquierda el espectro político en Latinoamérica.#OjoConEl2022 vota PACTO allí estamos:
@PoloDemocratico @ColombiaHumana_ @MovimientoMAIS @UP_Colombia @soyporquesomos_ @petrogustavo pic.twitter.com/yVKR8a3p4l
— Alirio Uribe Muñoz (@AlirioUribeMuoz) December 31, 2021
Asimismo, afirmó que quiere que siga girando a la izquierda el espectro político en Latinoamérica al referirse a las próximas elecciones en la región, entre ellas la de Colombia y Costa Rica.
La constitucionalista Cielo Rusinque dijo esperar para el próximo 2022, que Colombia elija desde la primera vuelta a Gustavo Petro como presidente, que las listas del Pacto Histórico cuenten con más de cinco millones de votantes y que el nuevo gobierno y Congreso devuelvan la esperanza a los colombianos.
#ElAñoQueVieneEspero que Colombia elija desde la primera vuelta a @petrogustavo como presidente, que las listas del Pacto Histórico cuenten con más de 5 millones de votantes y que el nuevo gobierno y Congreso devuelvan la esperanza a los colombianos #ColombiaPuede ✊🇨🇴
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) December 31, 2021
Este 2022 cierra para Colombia con 94 masacres en las cuales murieron más de 326 personas, más de 168 líderes sociales y defensores de los derechos humanos y 48 exguerrilleros asesinados.También termina con una explosión de casos de Covid-19 en medio de la entrada de la variante del coronavirus SARS-VoV-2 ómicron.
Concluye con la mirada y el pensamiento de millones de colombianos en el proceso electoral del venidero año para elegir a los nuevos congresistas, así como al presidente y al vicepresidente del país.
T/Prensa Latina/LRDS