
La vicepresidenta ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, anunció este lunes que a partir del martes 5 de octubre se hará oficialmente la apertura comercial de la frontera de Venezuela con Colombia, desde el estado Táchira.

“Estaremos dando apertura comercial entre nuestros países, es una extensa frontera donde los países mantenemos responsabilidad compartida, pero es una responsabilidad diferenciada de lo que supone el resguardo de la frontera por parte de Venezuela y lo que debería ser el resguardo de la frontera por parte del gobierno de Colombia”, expresó Rodríguez
En ese sentido, agregó que este intercambio debe ser bioseguro, ya que en Colombia hay una variante de interés para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual ha tenido impacto en estados occidentales de Venezuela.
#HaceMinutos || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Este debe ser un intercambio bioseguro, recordemos que en Colombia hay una variante de interés para la OMS, la cual ha tenido impacto en estados occidentales de Venezuela.#4Oct pic.twitter.com/Xo1AjrzV0k
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 4, 2021
“Ya tenemos un mes vacunando en toda esa franja fronteriza, indistintamente sean venezolanos o colombianos. Nosotros no hemos hecho ningún tipo de distingo para beneficiar a los más de 6 millones de colombianos que vinieron a nuestro país huyendo de la guerra”, dijo.
También añadió que se ha desplegado un escudo bioprotector de nuestra población para atender la pandemia. “Dejar la politiquería, dejar esa obsesión de intolerancia política e ideológica del gobierno de Iván Duque hacia Venezuela y concentrarnos a cuidar la salud y la vida de nuestra población fronteriza”, agregó.
#AsiLoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Estábamos cerrados desde el 2019 porque el gobierno de Donald Trump en conjunción con el cartel de Lima, ahora cartel Pandora, tomaron la terrible y nefasta decisión violatoria de pretender socavar la integridad territorial de Venezuela. pic.twitter.com/W2TS2YqtBD
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 4, 2021
Asimismo, destacó que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, históricamente ha superado los 7 mil millones de dólares.
“Siempre el Presidente Nicolás Maduro pensando en nuestro pueblo, pensando en la hermandad y la cooperación entre el pueblo de Colombia y el pueblo de Venezuela, por eso ha tomado la decisión de abrir el paso comercial binacional”, expresó.
Hoy hicimos historia en la integración de dos fuerzas económicas, Venezuela y Colombia. ¡Como se los prometí, les he cumplido pueblo del #Táchira! pic.twitter.com/PdmqsWj4YV
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) October 4, 2021
Por último, el protector del estado Táchira, Freddy Bernal indicó que esta apertura era un anhelo ya que la frontera es dinámica y comercial. “Hoy es una fiesta para el estado Táchira y para el Norte de Santander”, concluyó.
#EnVideo || La Vicepdta. Ejecutiva @delcyrodriguezv, anunció que a partir del día de mañana martes #05Oct, se estará dando apertura comercial en la frontera de Colombia y Venezuela.
#VacunaciónAbierta pic.twitter.com/lUoGnzZg0N— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) October 4, 2021
T: Vicepresidencia/LRDS