
A solo dos semanas de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, el candidato progresista, Andrés Arauz, obtiente una ventaja de siete puntos porcentuales en la intención del voto sobre el banquero Guillermo Lasso, los datos se desprenden de un sondeo de la empresa Perfiles de Opinión.
El mismo estudio sitúa el voto nulo en un 25 por ciento, un dato muy relevante ya que el indigenista Movimiento Pachakutik pidió a sus votantes que voten de esa forma en protesta por la negativa de las autoridades electorales a realizar un amplio recuento después de que su candidato, Yaku Pérez, se quedara afuera de la segunda vuelta por un estrecho margen. El fin de semana tanto Arauz como Lasso visitaron regiones indígenas del país en busca de seducir a un electorado que podría darles la victoria.
Según las cifras del sondeo de Perfiles de Opinión, Arauz se alza con el 37,87 por ciento de intención de voto, por delante de Lasso que alcanzaría un 30,19 por ciento. Además del abultado 25 por ciento de votos nulos, la encuesta apunta a un 6,93 por ciento de votos en blanco. Esas cifras hacen que los resultados de la segunda vuelta sean todavía una incógnita.
Los aspirantes a la presidencia buscan adhesiones entre sectores indígenas luego de que Yaku Pérez quedara tercero en primera vuelta con un sorprendente 19,39 por ciento de votos. Su partido Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), impulsa el voto nulo en el ballotage. El movimiento indígena encabezó las protestas contra el gobierno de Lenin Moreno en octubre de 2019.
Sin embargo, el colectivo también tiene profundas divisiones internas. El dirigente Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, expresó su rechazo a Lasso. «Jamás le apoyaría a usted, causante del feriado bancario que condenó a ecuatorianos a migrar. Fue el poder detrás de Moreno para la arremetida neoliberal. Mi lucha es contra la derecha venga de donde venga«, aseguró días atrás.
T/ Página12/ LRDS