
Argentina conmemoró este miércoles 45 años del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, tras el golpe militar que instauró una dictadura cívico-militar. En conmemoración a la fecha se han difundido actividades que abarcan a toda la nación austral y se extienden por todo el ciberespacio.
En ese sentido, diferentes ciudades, autoridades, universidades, gremios y organizaciones sociales plantarán árboles para sumarse a la campaña de los organismos de derechos humanos «Plantamos Memoria», que busca colocar 30.000 plantas autóctonas en todo el país en memoria de los desaparecidos.
Las gobernaciones, legislaturas, asociaciones de derechos humanos y sindicatos de las provincias programaron actos virtuales, vigilias, actividades culturales y caravanas para conmemorar el llamado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Hace 45 años el terrorismo de Estado se apoderó de Argentina.
Honro a las víctimas en mi memoria.
Abrazo con amor y respeto a las madres, abuelas, hijos y familiares que perdieron a sus seres queridos en la tragedia.
Pido castigo para quienes causaron semejante daño.#NuncaMas pic.twitter.com/e3ZJDJr8vU— Alberto Fernández (@alferdez) March 24, 2021
Los rostros de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se multiplicarán en esta jornada en los jóvenes que acompañan su legado, nacidos en democracia, conscientes de construir memoria para no olvidar, expresan en las convocatorias hechas públicas para esta jornada.
Para hoy, la tradicional marcha a Plaza de Mayo,por segundo año consecutivo no se podrá realizar pues la pandemia obliga a evitar aglomeraciones, con el añadido de una posible segunda ola a las puertas.
Memoria, verdad y justicia.
30.000 compañeros y compañeras PRESENTES. Hoy y siempre.Nos vemos en la plaza 🤍#NuncaMas pic.twitter.com/ANIIYLU7eM
— Candelaria Botto 💚🔶 (@CandelariaBotto) March 24, 2021
Esta fecha marcó una de las etapas más grises de Argentina, devenida Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, habrá movimiento en las redes sociales y se espera que se emita por la televisión pública un comunicado conjunto de los organismos de derechos humanos.
Los argentinos decidimos que hay un solo y único camino como banderas irrenunciables de la Democracia.
24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.#NuncaMás#MemoriaVerdadYJusticia#PlantamosMemoria pic.twitter.com/V6Nu90gbax
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) March 24, 2021
Se han programado acciones en La Plata, Mar del Plata, Morón, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, entre otras ciudades importantes.