
El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) de Argentina alista este lunes los detalles de un paro de 48 horas, previsto para el 17 y 18 de este mes.
En un comunicado, el FSUN explicó que la medida de fuerza tendrá lugar en respuesta a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei y convocada como parte de un plan de lucha ante la pérdida salarial de los trabajadores y el desfinanciamiento estructural de los centros de altos estudios, hechos que tienen un impacto devastador en el sector.
Asimismo, denunció que en enero solo fue aprobado un 1,5 por ciento de incremento de los sueldos y en febrero uno de 1,2, lo cual es considerado insuficiente.
“El gobierno no solo intensifica la crisis salarial de docentes y no docentes, sino que también desconoce el ámbito de negociaciones como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo”, indica el texto.
El desfinanciamiento, una razón más para el paro
Igualmente, el desfinanciamiento es un grave problema que la comunidad educativa y la sociedad en general enfrentan. Sin una ley de presupuesto para 2025, las instituciones se quedan otro año más sin un horizonte claro y con ello se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación y el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes. En general, se pone en riesgo el funcionamiento básico, añade.
El Frente también manifestó su respaldo a un Paro Internacional Feminista, previsto para el día 8, en el que participarán agrupaciones de derechos humanos, sociales y sindicales con marchas en todo el país.
En el marco de la más amplia unidad, llamamos a todos los sectores de la sociedad a pronunciarse y apoyar las acciones en defensa de la universidad pública con salarios dignos, concluye el documento.
T/Prensa Latina y LRDS