
El presidente de Argentina, Alberto Fernández afirmó que su Gobierno se une a la campaña que promueve México para consolidar la universalización de las vacunas contra la Covid-19.
Tras arribar en México, el presidente argentino fijo rumbo a una conferencia conjunta con su homólogo Andrés Manuel López Obrador para abordar el tema de la iniciativa Covax.
En ese sentido, Fernández indicó «Quiero acompañar la gestión de México en favor de la universalización de la vacuna, y quiero acompañar sus quejas por la forma en que la vacuna se acaparó en una decena de países”.
🎙“Quiero acompañar la gestión de México en favor de la universalización de la vacuna, y quiero acompañar sus quejas por la forma en que la vacuna se acaparó en una decena de países”. El presidente @alferdez en conferencia de prensa junto a Manuel López Obrador. pic.twitter.com/SXVSdaEX0k
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 23, 2021
Asimismo, Fernández aseveró que el laboratorio argentino ha mandado «12 millones del principio activo para desarrollar la vacuna y a partir de abril (…) vamos a poder hacer realidad ese objetivo que nos propusimos. En ese sentido, quiero acompañar las quejas de México por la forma en que se han acaparado las vacunas en una decena de países en desmedro de muchos otros».
«Siempre he planteado que el tema de las vacunas es muy sensible y que debemos tratar con absoluta seriedad porque el riesgo es que lo terminemos politizando. En Argentina he conocido que en circunstancias irregulares se vacuno a un grupo de alrededor de 70 personas(…). termino muy relativo. Los medios en Argentina ponen a Alberto Fernández entre los que recibió la vacuna irregularmente pero me tuve que dar la vacuna porque los medios decían que no se podía confiar en la vacuna rusa, tuve que convocar a la confianza ciudadana”, agregó.
🎙“Me di la vacuna porque los medios argentinos decían que no se podía confiar en la vacuna rusa, tuve que convocar a la confianza ciudadana”. El presidente @alferdez en conferencia de prensa junto a Manuel López Obrador. pic.twitter.com/d3yDbVI5Jd
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 23, 2021
«Nadie puede avalar que en las circunstancias que vivimos, alguien tenga la posibilidad de adelantarse a la vacunación, pero les pido que sean estrictos con las lecturas de esas listas, porque allí aparecen personas que deben vacunarse con las características de la acción que desarrollan».
Informó que “Trabajamos con Macron en la idea de declarar a la vacuna contra el COVID-19, un bien global de modo tal que cedan los derechos intelectuales. Es uno de los temas que tengo en carpeta para hablar con AMLO».
🎙“Trabajamos con Macron en la idea de declarar a la vacuna contra el COVID19 un bien global de modo tal que cedan los derechos intelectuales. Es uno de los temas que tengo en carpeta para hablar con AMLO”. El presidente @alferdez en conferencia de prensa junto a @lopezobrador_. pic.twitter.com/IWjYElQtct
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) February 23, 2021
Finalmente, agregó que en “En Argentina no hubo un solo argentino que fue a un hospital y le dijeron que no hay lugar para atenderse, y ningún médico tuvo que enfrentar la disyuntiva de decidir a quién le da un respirador”.
La Radio del Sur