
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, asistió este jueves a la llegada al país de las primeras 10.000 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer BioNTech contra la Covid-19.
En ese sentido, el cargamento proveniente de Bélgica arribó en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en la capital, convirtiendo a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir las primeras dosis de Pfizer después de México y Costa Rica.
El primer lote se repartirá entre Santiago, en La Araucanía, Biobío y Magallanes, al sur del país, donde los primeros en recibir las dosis serán los profesionales sanitarios de estas regiones, las más afectadas por la pandemia.
🔴MOMENTO HISTÓRICO
¡Aterrizan en Chile las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer! 🇨🇱 Hoy nuestra país comienza el proceso de vacunación contra el COVID 19 💪🏼 pic.twitter.com/ixEFRNxj6X
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 24, 2020
El siguiente cargamento, con otras 10.000 dosis, llegará la próxima semana y se continuará el proceso hasta completar los diez millones que tiene Chile reservados a este laboratorio estadounidense.
Piñera estuvo acompañado junto a los ministros de Salud, Enrique Paris; de Ciencia, Andrés Couve; de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand; y de Interior, Rodrigo Delgado.
El mandatario chileno exhortó en el aeropuerto a los ciudadanos a «no bajemos la guardia, no caigamos en falsas confianzas, mantengamos los cuidados personales, cada uno se cuida a sí mismo y cada uno tiene que, también, cuidar a los que están en su área, a su alrededor».
AHORA – Pdte @sebastianpinera junto a los ministros @DrEnriqueParis, @RodrigoDelgadoM, @acouvecorrea y @allamand recibe el primer cargamento de #VacunasParaChile contra el Covid-19. pic.twitter.com/14OJYmckvm
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) December 24, 2020
Desde el Colegio Médico, su presidenta Izkia Siches llamó a la calma y a la mesura, ya que si bien es importante que lleguen estas vacunas, «partimos una etapa muy incipiente, son 10.000 dosis para alcanzar a 5.000 personas y las metas son mucho más importantes que esas”.
Para el senador socialista Juan Pablo Letelier, esto es un «Gobierno payaso; puro show mediático por la llegada de apenas 10 mil dosis de vacunas. Las dos cajitas equivalen al 0,06% de cobertura de población objetivo». «Con ‘Piñera’ se ha perdido toda seriedad», puntualizó.
Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con el Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AstraZeneca-Oxford, Jensen–Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis.
Chile es uno de los países más afectados por la pandemia en América Latina, con casi 600.000 casos confirmados y más de 16.000 fallecidos por Covid-19.
Telesur/La Radio del Sur