
La Fiscalía de Ecuador dio a conocer este sábado que ascendió a 33 la cifra de personas fallecidas tras el deslave en Alausí, provincia de Chimborazo (centro), el 26 de marzo pasado.
Equipos de socorro localizaron otro cuerpo más entre los escombros, hallazgo que se suma a otros dos encontrados la víspera.
De acuerdo con un reporte actualizado de la Secretaría de Gestión de Riesgos, el deslave en Alausí dejó hasta el momento un saldo de 43 personas heridas, 55 desaparecidos, 1.034 damnificados, 581 afectados y 32 rescatados. Suman 163 las viviendas afectadas y 57 las destruidas.
#ACTUALIZACIÓN | #Chimborazo: esta tarde, #FiscalíaEc dispuso el levantamiento de 2 cadáveres más, hallados en el deslizamiento de tierra en #Alausí. El número de fallecidos se eleva a 32. Luego de ser identificados serán entregados a sus familiares. #FiscalíaConLasVíctimas
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 8, 2023
Algunos cuerpos fueron hallados en la zona del deslave y otros fallecieron en hospitales de Alausí. Las autoridades informaron que se encuentran albergadas 41 familias, con un total de 102 personas que perdieron todas sus pertenencias.
Asimismo, los medios de comunicación dieron a conocer que en el área del desastre laboran en estos momentos equipos de Bomberos de Cuenca y Quito, con un total de 164 rescatistas.

En la noche del miércoles 5 y el jueves 6 de abril ocurrieron persistentes precipitaciones en la zona que, según evaluaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos, hicieron inestable el sitio para el ingreso de los rescatistas.
Ello conllevó a una suspensión de las labores de rescate, que hasta ese momento se mantenían de manera ininterrumpida, por el peligro de otro deslave en Alausí. Pese a esta situación, se reanudaron en la jornada siguiente, tras considerarse por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que las condiciones permitían volver a trabajar.
T/Telesur/LRDS