Chile: Profesionales de la salud realizan paro nacional para exigir reajuste salarial

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam), de Chile, protagoniza este miércoles desde las 8H00 local (12H00 GMT) un paro nacional prolongado de la atención primaria, el cual tiene como exigencia un reajuste que mantenga el poder adquisitivo para todos los trabajadores del Estado.
En ese sentido, la presidenta de la Salud municipal de Santiago de Chile, Gabriela Flores, precisó que “hasta ahora, se ha ofrecido solo un ajuste escalonado que deja a la mayoría de nuestros funcionarios con menos poder adquisitivo que antes”.
Ello representaría, que la cifras que otorgan solo un 2,7 por ciento para remuneraciones equivalentes a 2.000 dólares bruto y un 0,8 por ciento para los sueldos con el equivalente de 4.000 dólares.
@ConfusamChile anuncia #ParoNacional prolongado de la #AtencionPrimaria a partir del miércoles #16deDiciembre por salarios justos y dignos para tod@s l@s servidor@s que han luchado contra esta #pandemia.#PorUnSalarioDigno #ParoNacional#AtencionPrimariaEnParo pic.twitter.com/DDj7xgLw51
— Confusam Chile (@ConfusamChile) December 15, 2020
La dirigente sindical explicó que «junto con ello desaparece el bono de término de conflicto, se reajustan solo en menos del 3 por ciento y se reduce a la mitad el bono de vacaciones, haciendo pagar esta crisis a quienes están arriesgando sus vidas luchando contra la enfermedad».
Además de esto y tras el fracaso de las conversaciones entre el gobierno y la mesa del Sector Público, los 16 gremios que conforman la Confusam decidieron buscar apoyo en el Congreso, para conseguir sus demandas.
Por una amplia mayoría de nuestras Bases, Ferfumaps del Maule se une al Paro Nacional Prolongado CONFUSAM, que la Pandemia no la paguen l@s Funcionari@s de Salud… 🏴👎✊ @ConfusamChile @fremesam @ConfusamC @AconcaguaFfusam @Frodesap @FERFUSAMIXREG @FConfusam @FerfusamXIV pic.twitter.com/g63YFxAc5O
— Ferfumaps Maule (@ferfumaps) December 15, 2020
Por su parte, otro de los gremios de trabajadores del sector, reunida en la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) se sumaron a los anuncios anteriores y ratificaron las nuevas movilizaciones y paros a nivel nacional.
Qué se oiga claro y fuerte y que se lea desde la cordillera!!!. #LaPintana despide a 70 trabajador@s de #salud en pandemia!!!. Arriba l@s que luchan. Alcaldesa @ClaudiaPizarro se niega al diálogo ad portas de una #segundaola#LaPintanaDespideEnPandemia
👇👇👇👇✊ pic.twitter.com/2W0sRnxG0t— Confusam Chile (@ConfusamChile) December 16, 2020
Por su parte, Patricia Valderas, presidenta de la Fenats, anunció que “se da inicio a una serie de movilizaciones en todo el país, partiendo por la quinta región, donde se marchará mañana hasta el Congreso y la Cuarta Región, que ya está en paro. No bajaremos la guardia hasta ser escuchados”.
Telesur/La Radio del Sur