
Durante la clausura del Encuentro Binacional de Poesía por la Paz Venezuela-Colombia, el director del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Fernando Rendón, leyó la declaratoria creada por los participantes del encuentro.
En el documento, los poetas participantes acordaron la creación del proyecto cultural “ ”, para promover la integración y el diálogo entre ambas naciones. Igualmente, prometieron repudiar «cualquier nuevo interés de separar» a Colombia y Venezuela.
A casa llena el Ateneo del Táchira despide ahora el Encuentro de poetas de Colombia y Venezuela #LaPazNosUne pic.twitter.com/K0G1TCRHUD
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) September 18, 2022
«Hemos decidido constituirnos como equipo promotor permanente para producir el proyecto cultural Fronteras de Paz, Fronteras de Vida, que tributa desde la experiencia poética la integración del pueblo colombo-venezolano y que hará seguimiento a los acuerdos», detalla la declaración final.
Desde el ateneo de Táchira, los poetas participantes acordaron la creación de «una vigorosa propuesta para promover la paz y la convivencia desde la interculturalidad», con una agenda binacional que será anunciada próximamente.
#EnVideo📹| Vpdte. de Comunicación, Cultura y Turismo, @luchaalmada resaltó que el Jefe de Estado, @NicolasMaduro, y el Presidente de Colombia, @petrogustavo le están dando una importancia superlativa a los elementos culturales de ambos pueblos.#CulturaDePazYDeIntegración pic.twitter.com/y6mZcl5dcN
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 18, 2022
Resaltaron el «absoluto respaldo al proceso de restablecimiento de relaciones plenas, seguras y duraderas» entre Venezuela y Colombia. Además, aseguraron que «la poesía será el lenguaje y el signo de estos nuevos tiempos y el destino de nuestros países que fueron uno y volverán a ser uno».
Durante el evento, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, destacó el intercambio de experiencias que representó este encuentro, en el que se instalaron mesas de trabajo para compartir aportes e ideas, que serán incluidas en ocasiones posteriores.
Declaraciones de la Ministra de Cultura colombiana Patricia Ariza en el encuentro binacional de poetas. @VillegasPoljak @NicolasMaduro pic.twitter.com/TxhZbEGV6J
— Yepfri Arguello (@arguelloyepfri) September 17, 2022
«En verdad ha ganado la paz, en verdad al otro lado nos esperan los mismos corazones y los mismos brazos. Hoy se inaugura una nueva etapa, no solo para Colombia y Venezuela, una nueva etapa para América Latina. Que sea la poesía entonces, y así lo registre la historia, la pionera de esta marcha por la libertad», dijo el ministro venezolano.
#EnVideo📹| Poeta @Ferre_Rendon1 leyó una propuesta basada en las reflexiones de los encuentros llevados a cabo entre ayer y hoy.#CulturaDePazYDeIntegración pic.twitter.com/KOR9bIwwMK
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 19, 2022
T: AVN/LRDS