Asociación de Trabajadores denuncian despidos en ministerio argentino
ATE criticó un fuerte recorte salarial en varias entidades como la Facultad del Ejército.

Este martes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina denunció el despido de más de dos mil personas en el Ministerio de Capital Humano, ante lo cual confirmó la realización mañana de protestas en esta capital.
En un comunicado, el sindicato condenó además el desmantelando de áreas sensibles como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y la cesantía o pase a disponibilidad de empleados de Turismo, Ambiente y Deportes, la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) y de Obras Públicas de la Dirección Nacional de Arquitectura, entre otros organismos.
Asimismo, criticó un fuerte recorte salarial en varias entidades como la Facultad del Ejército. En su mensaje, ATE precisó que, además de las movilizaciones de mañana, convocó un plenario federal “para definir un plan de acción y votar una nueva medida de fuerza de alcance general”.
“Con esta nueva tanda de despidos y pases a disponibilidad masivos, el Gobierno intenta poner fin a políticas sociales medulares, destruir uno de los pilares centrales para la contención y asistencia de las franjas sociales más vulnerables de nuestro pueblo”, aseveró el secretario general de esa organización, Rodolfo Aguiar.
Asociación de Trabajadores: protestas de esta semana serán en el Instituto Social Militar Dámaso Centeno
En este sentido, precisó que las protestas de esta semana tendrán lugar en el Instituto Social Militar Dámaso Centeno, en Acumar y frente al antiguo Ministerio de Desarrollo Social.
“Este accionar sólo se corresponde con un Gobierno que niega la justicia social desde el primer día y no considera que el Estado debe articular el bien común y promover el desarrollo humano. Es por esto que recorta servicios públicos esenciales sin ninguna justificación o argumento técnico y profesional”, afirmó Aguiar.
“Frente a este nuevo ataque, debemos ser capaces de multiplicar las protestas y avanzar con la más amplia unidad en la construcción de una medida de fuerza general que golpee a una gestión que atraviesa su peor momento”, añadió.
T/Prensa Latina y LRDS