Presidente boliviano alerta sobre rechazo a los pueblos originarios

El presidente de Bolivia, Luis Arce, precisó este viernes que en esa nación hay personas que no quieren la permanencia del Estado Plurinacional y desconocen a los pueblos indígenas originarios.
El jefe de Estado destacó que “es importante darse cuenta que no todos quieren al Estado Plurinacional, no todos quieren reconocer a los pueblos indígenas originarios, muchos quieren retornar no más al Estado republicano colonial”.
“Hay gente que no quiere nuestro Estado Plurinacional, se resiste”, aseguró durante la inauguración de la reunión anual Mara Tantachawi del Consejo Departamental Originario de Markas y Ayllus del Chuquiago Marka (CODEMAC – La Paz).
Igualmente, Arce indicó que hay sectores que pretenden mantener un país discriminador y racista. «Por eso es importante esta reunión que ustedes van a tener”, acotó.
Con el jilata @LaramaDavid, inauguramos la Reunión Anual del Consejo de Ayllus y Markas de Chuquiago Marka de #LaPaz. Las reuniones de coordinación para analizar la coyuntura y delinear acciones en contra del racismo y discriminación deben ser permanentes. pic.twitter.com/6AqgktyMJz
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 3, 2021
Asimismo, el mandatario enfatizó que la presencia del Gobierno boliviano es para respaldar toda la cultura ancestral de los pueblos originarios indígenas, garantizando que se mantenga.
De igual manera, afirmó que apuesta porque esa cultura ancestral “se siga generando en el futuro para nuestros hijos”.
“No se distribuye lo que le sobra a uno, sino lo que tiene uno; y aquí estamos, hermanos, para decirles que estamos con ustedes, desearles éxitos en este Mara Tantachawi, que lleguen a buenos términos, que todo salga bien y que sea en buena hora”, manifestó el presidente boliviano.