Desarrollan proyectos para mejoramiento y producción de semillas genéticas de rubros estratégicos en Miranda

Yurani Godoy, vicepresidenta del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) e investigadora del Centro de Agricultura y Soberanía, informó que el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, está desarrollando proyectos de investigación dirigidos al mejoramiento genético de semillas de papa, batata, yuca, caña de azúcar, cacao, leguminosas, entre otros rubros de interés para la nación, “es un reto en la agricultura contar con semillas genéticas… haciendo uso de herramientas biotecnológicas y tecnología sustentable”, indicó.
Desarrollan proyectos para mejoramiento y producción de semillas genéticas de rubros estratégicos en Miranda https://t.co/FC4yh147HY #SomosPuebloDePaz pic.twitter.com/yeVCA7JUX7
— Glendimar Diaz (@GlendimarD) September 16, 2021
Asimismo, explicó que la fundación cuenta con un banco de germoplasma, con semillas resguardadas de diferentes variedades de pisos climáticos del territorio nacional, adaptados a diferentes rubros, para seguir consolidando estos proyectos, todo posible a la alianza científica-campesina; “quiero agradecer el esfuerzo de nuestros investigadores, a la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, por el esfuerzo realizado para consolidar todos los proyectos estratégicos”.
Por su parte, el investigador y director del Centro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Juan Mateus, indicó que el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha dedicado un gran esfuerzo “estructurando todo un proceso de producción de semillas, organizado junto a instituciones y productores semilleristas para llegar a producir semillas de alta calidad, en los volúmenes necesarios para la producción nacional”.
Instituto de Estudios Avanzados fortalece producción de semillas de alta calidad genética y fitosanitaria
Este proyecto es prioritario para 🇻🇪, dada la necesidad de producir alimentos de manera soberana y responsable con la Tierra: https://t.co/8B89pbsX2E.
Te dejamos imágenes. pic.twitter.com/dcZqIBSWss
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) September 16, 2021
La Radio del Sur