
De acuerdo con el sondeo de la firma Plaza Pública Cadem, 82 por ciento de los entrevistados manifestaron su desconfianza en la justicia y solo 18 de cada 100 avalaron el funcionamiento de ese sistema.
Tampoco los chilenos confían en que ese poder no se deje influenciar por los más poderosos, ya que 65 por ciento no lo consideraron imparcial.
La medición se realizó tras estallar un escándalo por soborno, cohecho y tráfico de influencias que envuelve al influyente abogado Luis Hermosilla, a la también letrada María Leonarda Villalobos, a empresarios, jueces, exfuncionarios y hasta un ex director de la Policía de Investigaciones.
Se conoce como Caso Audios porque se trata de una conversación filtrada entre Hermosilla, Villalobos y el empresario Daniel Sauer, donde el primero proponía sobornar a sus contactos en el Servicio de Impuestos Internos para obtener información sobre una investigación en marcha contra Sauer.
La encuesta de Plaza Pública Cadem arrojó también que 73 por ciento considera al sistema judicial como ineficiente, 74 como no transparente y 59 de cada 100 como un organismo no autónomo.
El pasado 28 de agosto en Chile, la grabación de una reunión enviada a un fiscal como audio destapó una red de corrupción de la cual todavía no se conocen todos los alcances.
Hasta ahora la red de corrupción involucra al ex Presidente Piñera, el ex director de la Policía de Investigaciones, y muchos otros funcionarios de gobierno y empresarios.
Tras 5 días de audiencia, la jueza tomó una determinación que cambiará la vida de lujos, fiestas y yates por una celda, mientras dura la investigación, cuyo plazo es de 180 días, indica nota publicada en LRDS.
Se destapa red de corrupción y tráfico de influencias en Chile
Fuente :Prensa Latina/LRDS