El MundoPrincipal

India difunde las primeras imágenes de la superficie de la luna

La misión espacial Chandrayaan-3 ha recorrido unos 8 metros de la luna y avanza sin contratiempos

La Organización de Investigación Espacial de la India publicó este viernes las primeras imágenes del avance de la misión espacial Chandrayaan-3 sobre la superficie de la Luna.

La agencia espacial india también dio a conocer un video del explorador Pragyaan, sobre la Luna, que muestra el descenso del vehículo del módulo de aterrizaje Vikram, para comenzar su recorrido por la superficie lunar. Se trata de imágenes inéditas del polo sur de la Luna, un paraje inexplorado para los humanos.

El Rover Pragyaan es un robot de seis ruedas que recopilará información e imágenes del suelo lunar que enviará a la Tierra. Además ayudará a estudiar la composición de la superficie lunar utilizando rayos X y láser.

la Chandrayaan-3 está preparada para analizar la composición química y geológica del terreno, que cuenta con grandes reservas de hielo, es decir, agua congelada. Este es un aspecto sumamente importante a la hora de establecer, en un futuro, bases en la Luna.

Hasta el momento la Agencia dijo que «han verificado todos los movimientos planificados del Rover. El Rover ha recorrido con éxito una distancia de unos 8 metros. Las cargas útiles del móvil LIBS y APXS están activadas. Todas las cargas útiles del módulo de propulsión, el módulo de aterrizaje y el móvil funcionan nominalmente».

El módulo Vikram cuenta con cuatro instrumentos científicos o cargas útiles para analizar la actividad sísmica de la Luna, estudiar el flujo de calor y la densidad del plasma cercano a la superficie y permitirá medir con mayor precisión la distancia entre la Tierra y la Luna.

Ambos aparatos enviarán datos a la ISRO durante 14 días terrestres, equivalentes a un día de luz en la Luna, ya que tanto el Rover como el módulo dependen de la luz solar para funcionar.

El pasado miércoles 23 de agosto, India hizo historia al convertirse en el cuarto país, por detrás de EEUU, China y la Unión Soviética, en aterrizar una sonda en la Luna con éxito, y el primero en hacerlo en el polo sur lunar.
T: Telesur/Agencias/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba