Argentina reporta un nuevo récord de casos positivos para COVID-19
Se trata del tercer día de incrementos en el número de personas afectadas

El Ministerio de Salud de Argentina reportó ayer jueves, un nuevo récord de casos, por tercer día consecutivo, con 6.127 nuevos casos de Covid-19 confirmados en el último día, lo que eleva el total de positivos en esa nación a 148.027. Las víctimas fatales fueron 85 en el reporte vespertino, lo que suma 114 en las últimas 24 horas el último día, y ya son 2.702 los fallecidos por la pandemia.
A pesar del crecimiento del número de contagios, el incremento de casos confirmados internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) fue de 11 casos, 913 reportados hoy, respecto de los 902 informados ayer. El porcentaje de ocupación total de camas UTI por adulto mostró una leve suba de 0,4 puntos: 55,4% a nivel nacional, pero bajó un 0,3 en la zona más comprometida, el AMBA, a 64%.
Buenos Aires volvió a registrar la mayoría de los nuevos contagios con 4.300 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires continúa por encima del promedio que las autoridades porteñas marcaban como esperable con 1.267 nuevos casos. En el resto de Argentina, la situación sigue siendo alarmante en Jujuy (norte), que registró 158 nuevos casos y llegó a los 1.197 contagios. Chaco (norte) tuvo 51 nuevos casos, superado por Córdoba, que muestra un incremento de casos en las últimas semanas, y tuvo 102 nuevos contagios en el último día.
Del total de esos casos, 1.101 (0,7%) son importados, 45.026 (30,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 76.114 (51,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, que había registrado 29 muertes, se rsumaron 85 nuevas. Corresponden a 43 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 residente en la provincia de Chaco; uno residente en la provincia de Mendoza; y 42 mujeres; 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
T/ Página12/ LRDS