El Mundo

Berlín, París y Londres inician proceso para reimponer sanciones a Irán

Por su parte, Irán advirtió previamente que detendrá el nivel actual de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) si la Unión Europea restablece las sanciones

Reino Unido, Francia y Alemania han iniciado este jueves un proceso de 30 días para restablecer las sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear, queda recogido en una carta enviada al Consejo de Seguridad a la que ha tenido acceso Reuters.

El grupo, conocido como E3, expresa en la carta que ha decidido activar el llamado mecanismo de restitución rápida antes de perder la capacidad de restablecer las sanciones contra Teherán, a mediados de octubre.

«El E3 se compromete a utilizar todas las herramientas diplomáticas disponibles para garantizar que Irán nunca desarrolle un arma nuclear. Esto incluye nuestra decisión de activar hoy el mecanismo de ‘reinicio rápido’ mediante esta notificación», afirman en la misiva.

Se trata del mecanismo de restauración inmediata de sanciones, conocido como ‘snapback’, previsto en la resolución 2231 del Consejo de Seguridad, que consagró el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Reino Unido, Alemania, Francia, Rusia y China, llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

El proceso se prolongará 30 días antes de que se restablezcan las sanciones que cubrirían los sectores financiero, bancario, de hidrocarburos y de defensa de Irán. Por lo que, según el grupo europeo, se mantienen abiertos a una solución diplomática sobre un acuerdo nuclear.

Por su parte, Irán advirtió previamente que detendrá el nivel actual de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) si la Unión Europea restablece las sanciones.

Los europeos, «desde una perspectiva legal, no tienen ninguna posición ni fundamento jurídico para activar el ‘snapback’, y les explicamos este asunto en detalle», dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Kazem Gharibabadi, señalando que la parte europea no ha implementado el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) durante siete años.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica, Seyed Abbas Araghchi, sostuvo que la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU y el JCPOA, desbaratado en 2018 tras la salida unilateral de EE.UU., han perdido validez para la coordinación de su Comisión Conjunta, y señaló la falta de fundamento del llamado ‘snapback’.

RT

Irán continuará las conversaciones con la Troika y la Unión Europea

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba