Bolívar inspira a miles de participantes del Diplomado del Centro de Estudios Simón Bolívar
En el Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná, estado Sucre, se llevó a cabo la entrega de certificados a 55 participantes de la segunda cohorte del Diplomado Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar

Cumaná 18.09.25) En el Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná, estado Sucre, se llevó a cabo la entrega de certificados a 55 participantes de la segunda cohorte del Diplomado Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar. La ceremonia contó con la presencia de Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB); Omaira Gutiérrez, representante de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio; Nelson Gutiérrez, enlace del Diplomado en la entidad y Ana Salazar, coordinadora de la UBV en Sucre.
El Diplomado, impulsado por el presidente Nicolás Maduro como parte de una iniciativa de formación masiva, busca profundizar en el pensamiento, doctrina y vigencia del Libertador Simón Bolívar, explicó Alejandro López. Con seis módulos de estudio, esta propuesta educativa no exige requisitos académicos previos, permitiendo que cualquier ciudadano con vocación patriótica pueda participar. “La autoformación bolivariana puede realizarse en cualquier espacio: desde una sala familiar hasta una cancha deportiva”, dijo.
El también Viceministro de Educación destacó que la doctrina bolivariana, basada en la justicia social, el antiimperialismo y la unión de los pueblos de América, es reivindicada como fuente de cohesión y resistencia frente al asedio y bloqueo ejercido por el imperialismo norteamericano. Bolívar, como símbolo de identidad nacional, sigue inspirando a miles de venezolanos y venezolanas, y en esta segunda cohorte, más de 8.000 personas han sido certificadas.
CESB se proyecta la apertura de una tercera cohorte en todo el país
Además, se proyecta la apertura de una tercera cohorte en todo el país. Quienes deseen sumarse a la próxima cohorte, pueden seguir la página web y redes sociales del CESB, así como consultar a los enlaces territoriales. En el estado Sucre, el profesor Nelson Gutiérrez funge como enlace directo, indicó López, quien extendió la invitación a todos los venezolanos y venezolanas con amor patrio y voluntad de fortalecer su conciencia histórica.
Como parte de la profundización de conocimientos -agregó López- el CESB anunció un curso especial sobre el libro “Él es la revolución”. Una biografía política del Libertador, del historiador cubano Sergio Guerra.
Durante el evento, se compartieron testimonios de participantes que vivieron el Diplomado como una experiencia transformadora. Isabel Guerra expresó que “no estudiamos al Bolívar de las estatuas, sino al Bolívar niño, revolucionario, enamorado de la patria”, mientras que Yusmary Rojas resaltó la importancia de llevar esta formación a las escuelas para que los jóvenes vivan la historia con emoción y conciencia. La entrega en Cumaná se suma a la realizada en Carúpano, donde más de 80 certificados fueron otorgados este miércoles, consolidando el alcance nacional de esta iniciativa.



Carúpano se consolida como capital del pensamiento histórico crítico en segundo día del congreso
(Prensa CESB





