RegionalesVenezuela

Bolívar participó en el Primer Congreso de Enfermería que promueve el MPPPS

El evento se desarrolló los días 15 y 16 de octubre del año 2025 en el Teatro Angostura, donde unas 35 ponencias se expusieron y 987 certificados se entregaron

Por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, en el Marco del Fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), se dio inicio en el Estado Bolívar a el Primer Congreso Regional de Enfermería, que se Desarrollará los días 15 y 16 de Octubre de 2025 en el Teatro Angostura del Municipio Angostura del Orinoco .

En el Estado Bolívar, la Actividad contó con la Participación del Dr. Manuel Maurera, Presidente del Instituto de Salud Pública (ISP), quien junto al Equipo Multidisciplinario de Salud; Inauguró el evento que reunió a más de Mil Profesionales del Àrea de Salud en las Cuales hubo 35 Presentaciones Académicas, además de la Entrega de 987 Certificados a Participantes y Ponentes.

En su Intervención, el Dr. Manuel Maurera, destacó la entrega y compromiso del Personal de Enfermería:

“Quienes hacen esto posible son ustedes: Hombres y Mujeres de bien que realizan su labor con amor incondicional. Ustedes dignifican cada día esta profesión, cuidan con dedicación al paciente, brindan consuelo a sus familias y protegen a toda la comunidad” , expresó.

Asimismo, subrayó la importancia de la ética en el Ejercicio Profesional:

“El paciente puede estar inconsciente, pero jamás olvidará cómo lo hiciste sentir”.

Además Destacó el Compromiso del Presidente Nicolás Maduro Moros, de la Ministra Magaly Gutiérrez y de la Gobernadora Yulisbeth García en Fortalecer el Sistema Público de Salud.

Durante el encuentro, se presentó una Agenda Integral Orientada a la Actualización Académica y Científica, Estructurada en Tres Ejes Temáticos:Vanguardia Clínica, Humanismo y Ética, Comunidad y Liderazgo. El objetivo central fue Elevar la Calidad de la Atención en todos los Niveles del Sistema Público de Salud.

Entre las Ponencias Desarrolladas destacaron temas de Alto Impacto como:

●Competencias investigativas del docente de enfermería del siglo XXI

●Rol de la enfermería en la atención del paciente con enfermedad renal crónica

●La Enfermería Inmersa en las 7 Transformaciones Sociales (7T)

●Atención de calidad desde la Dimensión Socioaxiológica

●Alimentación Enteral del pretérmino: ¿cuándo y con qué?

●Manejo Estratégico de la Sedoanalgesia en Unidades de Cuidados Intensivos

●Uso de Inteligencia Artificial en la Formación Profesional

●Cuidado Humanizado en Poblaciones Indígenas y procuración de órganos y trasplantes

Se promovió el Empoderamiento Gremial mediante ponencias sobre Liderazgo Quirúrgico, el Papel Activo de la Enfermería en Programas de Salud Pública como el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la Orientación Comunitaria sobre Tuberculosis.

Los ponentes coincidieron en que este Congreso “Representa una Oportunidad para seguir avanzando Unidos, Fortaleciendo la Investigación, la Innovación y el Liderazgo de la Enfermería Venezolana”.

El Congreso Regional de Enfermería 2025 se consolidó como un espacio de encuentro, Formación y Reflexión que Reafirma el compromiso del Estado venezolano con el Desarrollo Profesional del Sector Salud.

La Enfermería Venezolana continúa demostrando su Capacidad, Entrega y Sensibilidad Humana, reafirmando su papel protagónico en la Construcción de un Sistema Público Nacional de Salud más Justo, Eficiente y Cercano a las necesidades del Pueblo.

Bolívar participó en el Primer Congreso de Enfermería que promueve el MPPPS

T: LRDS y Prensa ISP / Orvil Briceño

Mpps y Autoridad Única en Salud sostuvieron encuentro con directores de hospitales bolivarenses

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba