El Mundo

Bolsas europeas cierran planas y Wall Street abre en rojo por tensiones internacionales

La agenda económica internacional está marcada por la reforma de las pensiones en Francia, los resultados de la banca estadounidense y la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell

Las bolsas europeas, entre ellas el Ibex-35, han cerrado con pérdidas y Wall Street ha abierto en rojo. La agenda económica internacional está marca por la reforma de las pensiones en Francia, los resultados de la banca estadounidense y a la espera de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

Al cierre, el Ibex-35 es el índice con mejor desempeño, registrando una leve subida del 0,24%, logrando recuperar los 15.500 puntos. El resto de los mercados europeos registra pérdidas mucho mayores respecto a España, que son del 0,64% en el caso de Fráncfort, del 0,22% para Milán y del 0,17% para París. Londres cierra con una leve subida del 0,10%. El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 0,30%.

El euro ha subido este martes y se ha acercado a los 1,16 dólares en las últimas horas de la negociación europea debido a las expectativas de que Francia logre aprobar un presupuesto.

En Francia se ha conocido que el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, suspenderá la reforma de las pensiones de 2023 hasta enero de 2028, que era una de las condiciones innegociables de los socialistas para no presentar una moción de censura a su segundo Gobierno. Los mercados europeos también recogen las tensiones comerciales entre China y EE.UU., que se han agravado en los últimos días con aranceles portuarios, sobre productos de madera y controles de exportación de tierras raras.

Lecornu acepta suspender la reforma de las pensiones

Bolsa estadounidense

La Bolsa de Nueva York ha abierto con caídas del 0,79 % para el Dow Jones de Industriales, del 0,92% para el S&P 500 y del 1,12% para el Nasdaq. La banca estadounidense ha comenzado a presentar sus resultados. El banco más grande, JPMorgan Chase, ha obtenido un beneficio de 44.023 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, un 1% menos que en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, Goldman Sachs ha ganado 12.559 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 24% más que en el mismo periodo de 2024, y Wells Fargo ha conseguido en su tercer trimestre de 2025 un beneficio neto de 5.589 millones de dólares, un 9,29% más interanual.

Durante esta jornada también se ha conocido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en dos décimas la proyección de crecimiento económico mundial para 2025, situándolo en el 3,2%. La mejoría se debe a un menor impacto del esperado de la guerra arancelaria y por el avance de la inversión en nuevas tecnologías. El Fondo ha expuestos sus expectativas en el informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

En el caso de España, el FMI ha elevado cuatro décimas, hasta el 2,9%, el crecimiento económico previsto para España en 2025. La corrección al alza se debe a la fortaleza de una economía con un buen desempeño que le permitirá avanzar más del doble de lo previsto para la Eurozona (1,2%).

Otros indicadores

Los mercados están pendientes de la comparecencia de Powell, por lo que pueda avanzar respecto a la próxima reunión de la Fed de finales de mes, en la que se espera una nueva bajada de tipos de 25 puntos básicos. Sin embargo, el anuncio se producirá ya con los mercados europeos cerrados.

En cuanto a las materias primas, el precio del oro sigue al alza, con una subida del 0,25%, y el precio de la onza en 4.140 dólares; mientras el petróleo cae en torno al 2% tanto en el caso del Brent, de referencia en Europa, como en el caso del Texas Intermediate, de EE.UU.

El barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza a 62,06 dólares y el de West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., a 58,30 dólares. El bitcoin cae con fuerza, el 3,83%, hasta los 111.301,7 dólares.

RTVE y agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba