El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, finalmente este martes, casi 48 horas después de confirmarse su derrota en las elecciones del domingo, reconoció la victoria del progresista, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro no felicitó ni citó a su rival Lula da Silva, vencedor en los comicios del pasado domingo.
«Mientras sea presidente de la república y ciudadano continuaré cumpliendo todos los mandatos de nuestra Constitución», dijo Bolsonaro sin felicitar a Lula da Silva, en un breve discurso pronunciado en el palacio de la Alvorada de Brasilia.
Bolsonaro inicia la transición
Bolsonaro compareció ante el ministro de la Casa Civil (Presidencia), Ciro Nogueira, y anunció el inicio del proceso de transición entre el Gobierno y el equipo de Lula, quien ha designado al vicepresidente electo, Geraldo Alckmin.
Especialistas señalaron que Bolsonaro esperaba, comprobar el alcance de las protestas, antes de decir si va a adoptar una estrategia de no reconocimiento y desestabilización basado en el precedente sentado por Donald Trump tras su derrota en el 2020.
Levantan bloqueo de carreteras
Las manifestaciones «siempre serán bienvenidas, pero nuestros métodos nunca serán los de la izquierda», dijo el mandatario, que agradeció los votos recibidos el domingo.
Indicó que las manifestaciones, originadas tras su derrota, son «fruto de la indignación y un sentimiento de injusticia con el proceso electoral, pero que deben ser pacíficas».
En Rio de Janeiro, la guardia municipal actúa con gas pimienta para liberar la carretera bloqueada por pequeños grupos bolsonaristas, que insisten en no reconocer al resultado de las elecciones y protestan con otras pautas antidemocráticas. @teleSURtv pic.twitter.com/F9Xbi3B9rv
— André Vieira (@AndreteleSUR) November 1, 2022
Más de 200 carreteras siguen bloqueadas esta tarde en Brasil por grupos de camioneros y otros integrantes de las bases radicales del presidente Jair Bolsonaro, que no aceptan la derrota en las elecciones del pasado domingo.
La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), diputada federal Gleisi Hoffmann, dijo que los bloqueos perjudican al país y exigió una solución a las autoridades.
T/Agencias/LRDS