
Fuentes sanitarias en la Franja de Gaza confirmaron este lunes que al menos 33 personas, entre ellas un periodista, perdieron la vida tras un bombardeo israelí que impactó una cafetería ubicada en la playa de Ciudad de Gaza, la capital del enclave.
LEA TAMBIÉN
Trump anuncia posible alto al fuego en Gaza tras 20 meses de exterminio israelí
El doctor Mohamed Abu Selmiyeh, responsable del hospital Al Shifa —el centro médico más grande de la zona— detalló que la mayoría de las víctimas eran estudiantes universitarios que frecuentaban el local, conocido como Al Baqa, para acceder a internet.
El reportero fallecido fue identificado como Ismail Abu Hatab. Con su muerte, la cifra de periodistas y trabajadores de la información asesinados en Gaza (desde el 7 de octubre de 2023) asciende a 228, de acuerdo con datos oficiales.
En el mismo ataque resultó herida la periodista palestina Bayan Abu Sultán, reconocida en redes sociales por sus más de 250.000 seguidores en Instagram. Su imagen cubierta de sangre tras sobrevivir se viralizó poco después de la explosión.
En un comunicado, Hamás denunció que el objetivo del bombardeo era un espacio de descanso a orillas del mar, frecuentado por familias y desplazados que buscan refugio de los incesantes ataques a otras zonas de la ciudad.
Asimismo, resaltó cómo los bombardeos israelíes apuntan a depósitos de ayuda, campamentos improvisados para desplazados y lugares de distribución de suministros básicos.
Mohamed Bakr, trabajador de una cafetería cercana, relató que la agresión tomó por sorpresa a todos: “Nadie se imaginaba que bombardearían este lugar. Aquí no vienen combatientes ni miembros de la resistencia, solo personas que necesitan aire puro y un momento de respiro”.
Bakr, testigo directo de la explosión, recordó que cuando escucharon el impacto corrieron hacia el café Al Baqa, donde se encontraron con una escena devastadora: “Había restos humanos por todas partes, mujeres y niños destrozados. Los cuerpos estaban mezclados con los escombros, era imposible reconocerlos”.
El trabajador subrayó que muchos habitantes recurren a las cafeterías como único escape para “olvidar la guerra por unos minutos”, pero lamentó que ya no exista ningún sitio realmente seguro. “No hay a dónde huir”, afirmó.
Bakr denunció cómo los ataques israelíes se han intensificado de forma dramática y resultan cada vez más impredecibles en los últimos cuatro días.
Desde que comenzó la ofensiva militar, el Ministerio de Salud del enclave reporta al menos 56.531 fallecidos y 133.642 heridos a causa de los bombardeos contra la Franja de Gaza, cita Telesur.