El Sur

Brasil declara estado de emergencia ambiental preventiva debido a incendios

El área afectada supera el tamaño de Italia

El Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA) de Brasil, declaró este jueves el estado de emergencia climática en territorios con riesgo de incendios. La ministra Marina Silva, aseguró que este plan legislativo es “un conjunto de medidas que van desde crear un marco legal hasta establecer la figura de emergencia climática”.

Asimismo, expresó que en Brasil no existe un marco jurídico, por lo que “tiene implicaciones en varias cuestiones, desde seguros hasta inversiones, hasta recursos, todo eso tiene que ser pensado, hay varias intersecciones que necesitan ser hechas”.

“Hoy tienes una emergencia cuando ocurre el fenómeno. Pero ustedes anticipan, con base en la evidencia, en los datos, sobre todo de esos 1942 municipios que son más vulnerables, eso requiere mucha complejidad”, agregó

“La ordenanza es un acto declaratorio. De la misma forma que la Agencia Nacional de Aguas declara que una determinada área tiene riesgo bajo o medio de escasez de agua, para que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias y actuar de acuerdo con el riesgo allí presente”, destacó la ministra en una conferencia de prensa en la sede del Ibama, en Brasilia.

Asimismo, Silva  aseguró que se trabajan en “nuevos paradigmas, nuevos marcos regulatorios, nuevas estructuras, nuevas interacciones”.

De acuerdo con datos del Instituto Geoeconómico del Instituto de Investigaciones de América del Sur (GeoLAB), la superficie quemada por los incendios forestales en Brasil en 2024 aumentó considerablemente respecto a 2023 y el área afecta superó el tamaño de Italia.

 

Información de Telsur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba