
El sábado, la Gobernación del estado brasileño de Amazonas anunció que a partir de este lunes impondrá un confinamiento sanitario de 24 horas en Manaos, motivado al repunte de casos por Covid-19, y ala escasez de oxigeno en los hospitales.
Desde el 14 de enero los más de dos millones de habitantes de Manaos y demás municipios de Amazonas acatan un toque de queda que rige entre las 19H00 y las 06H00.
O Governo do Estado publicou, nesta quinta-feira (14/01), um novo decreto que restringe, pelo período de dez dias, a circulação de pessoas em todos os municípios do Amazonas, das 19h às 6h.#GovernoDoAmazonas #SaúdeAM #CombateCovid19 #MedidasRestritivas #DecretoEstadual pic.twitter.com/Dh9nLgGMX6
— Governo do Amazonas (@AmazonasGoverno) January 15, 2021
En ese sentido, la gobernación emitió un comunicado en el que se reseña que en una reunión con las autoridades «quedó definida la ampliación para 24 horas del periodo de restricción de circulación de personas en el estado, durante siete días, a partir del 25 de enero».
O Governo do Amazonas anunciou, neste sábado (23/01), a ampliação de medidas restritivas para reduzir a taxa de infecção pelo novo coronavírus no Amazonas. pic.twitter.com/R9k25BWRAp
— Governo do Amazonas (@AmazonasGoverno) January 24, 2021
El gobernador de Amazonas, Wilson Lima, indicó que «Esa es una medida para que las personas disminuyan las aglomeraciones y consecuentemente quebremos la cadena de transmisión del virus».
Agregó que los ciudadanos podrán salir de sus hogares en casos de extrema necesidad, como ir al supermercado, pero tan sólo una persona por familia.
En este sentido los supermercados, panaderías y comercios de alimentos se mantendrán abiertos entre las 6.00 horas y las 19.00 horas.
El gobernador afirmó que la medida es necesaria para evitar la propagación del coronavirus y hacer frente al colapso que sufre Manaos por la falta de camas en los hospitales para los pacientes con coronavirus y de oxígeno para quienes están conectados a respiradores mecánicos.
La región de Amazonas, con más de 248.500 casos y 7.000 muertos, tiene la mayor proporción de muertos por habitante de los 27 estados brasileños.
La virulencia de la segunda ola de la pandemia en el estado de Amazonas podría deberse a una variante del virus, más contagiosa, surgida en la región.
#PainelConass Covid-19
Data: 23/01/2021, 18hCasos
• 62.334 no último período.
• 8.816.254 acumulados.Óbitos
• 1.202 no último período
• 216.445 óbitos acumulados.Mais informações: https://t.co/ZjV7hqzyQ0
— CONASS (@ConassOficial) January 23, 2021