El Sur

Buenos Aires a votar este domingo para renovar la mitad de su Legislatura

Están habilitados para votar dos millones 516 mil 276 argentinos, más 524 mil 40 extranjeros que podrán emitir su criterio en ocho mil 600 mesas electorales que estarán abiertas desde las 08:00 hora local hasta las 18:00 con el sistema de Boleta Única Electrónica

Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires votará en elecciones para renovar la mitad de su Legislatura, con figuras de peso en la política como Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (Partido Justicialista) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza).

La capital vivió una semana intensa de campañas políticas, renovados exabruptos del presidente Javier Milei con improperios y escarnios proferidos contra sus rivales políticos, anuncios electoralistas como una reforma migratoria y leve descenso de la inflación, hasta un temporal que tiene inundadas áreas del Gran Buenos Aires y amenaza la jornada electoral.

Están habilitados para votar dos millones 516 mil 276 argentinos, más 524 mil 40 extranjeros que podrán emitir su criterio en ocho mil 600 mesas electorales que estarán abiertas desde las 08:00 hora local hasta las 18:00 con el sistema de Boleta Única Electrónica.

Lo hacen para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura y escoger a 105 comuneros. El PRO que ostenta el gobierno desde hace dos décadas en la ciudad se esfuerza por mantener el apoyo público a su gestión y agrandar su bancada legislativa que le facilite el segundo mandato a su gobernador Jorge Macri.

Empero, encara la avanzada del peronismo en la figura de Leandro Santoro quien lidera las encuestas como cabeza de la lista de la formación Es Ahora Buenos Aires, y la de LLA con el vocero presidencial Manuel Adorni de punta con la que el bando de Milei quiere poner en jaque la hegemonía electoral amarilla.

LEER TAMBIÉN

Denuncian en Argentina fuerte alza de precios en los alimentos tras devaluación

Otras 14 listas de aspirantes vienen a rellenar abultado cuadro electoral de la capital, según se anunció.

Con oferta fragmentada, las formaciones porteñas se disputarán la posibilidad de ingresar, revalidar e incluso ampliar el volumen de cada bloque, en lo que definirá la composición del recinto legislativo para la segunda mitad de la gestión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien deberá batirse con una oposición más dura a duelo por el control de la agenda.

Las autoridades electorales aseguran que los primeros resultados se difundirán cuando el conteo de los votos alcance el 25 por ciento. Se espera un escrutinio rápido.

Aunque las encuestas no son definitorias en la justa, al menos sirven para tantear la preferencia pública, y en esta destaca el peronista Santoro con su lista al frente, seguido por Lospennato y en tercero marcha Adorni con la propuesta de LLA.

Mientras, la lluvia no cesa desde tempranas horas de la madrugada del viernes; sobre la capital y sus alrededores han caído más de 300 milímetros de agua y en algunos sitios en 24 horas se ha registrado lo que llueve un mes. Vaticinan que seguirá lloviendo hasta el mediodía del domingo.

Con Prensa Latina/LRDS

LEER TAMBIÉN

En Argentina revelan caída del gobierno de Milei y liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba