
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, aseguró que defender al fundador de Wikileaks, Julian Assange, «es defender el derecho de los pueblos a conocer la verdad y a luchar contra las atrocidades hegemónicas».
«Julian Assange dejó al desnudo al más feroz de los imperios. Hoy enfrenta la furia de un juicio de extradición que pone en riesgo su libertad y su vida», sostuvo el diplomático venezolano en la red social Twitter.
Julian Assange dejó al desnudo al más feroz de los imperios. Hoy enfrenta la furia de un juicio de extradición que pone en riesgo su libertad y su vida. Defender a Assange es defender el derecho de los pueblos a conocer la verdad y a luchar contra las atrocidades hegemónicas. pic.twitter.com/qV660MBF70
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 21, 2020
La justicia norteamericana quiere extraditar a Assange para juzgarlo por 17 cargos de espionaje y uno por piratería informática, que en total conllevan una sentencia a 175 años de cárcel, por publicar miles de documentos secretos que exponen crímenes cometidos por militares estadounidenses en Iraq y Afganistán, y casos de tortura en la base de Guantánamo.
El destape ocurrido entre 2010 y 2011 incluyó valoraciones comprometedoras hechas por diplomáticos de Estados Unidos sobre otros gobiernos y figuras políticas internacionales.
Summers insiste que el editorial de #WikiLeaks no contribuyó a que los usuarios de internet buscarán la información de los cables sin redactar. La cronología puesta por los abogados acusadores trata de sugerir lo contrario.
— Carolina Graterol #FreeAssange (@Moncaro) September 21, 2020
La Radio del Sur