El Sur

Candidatos cierran campaña en Chile rumbo a comicios presidenciales del 16-N

La mayoría de los sondeos conocidos antes de la veda para publicar encuestas, ubican al frente de la carrera presidencial a Jeannette Jara, seguida por Kast, Kaiser y Matthei, pero ninguno con una intención de voto suficiente para imponerse en primera vuelta

Los candidatos a la presidencia de Chile cerrarán hoy sus campañas con vistas a las elecciones del domingo, con actos en distintos sitios del país donde intentarán convencer a la ciudadanía de sus programas de Gobierno.
La abanderada de los partidos de izquierda, socialdemócratas y progresistas, más la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, concluirá la jornada con una actividad cultural en la Plaza Sotomayor, de la ciudad de Valparaíso.

“Cerraremos esta campaña con toda la fuerza y esperanza de un Chile que quiere vivir mejor”, señaló la candidata en un mensaje en redes sociales.

El martes, Jara logró congregar a unas 20 mil personas en la histórica Plaza de Maipú, de esta capital. Por su parte, el comando de la carta de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, convocó a un evento en el Estadio Santa Laura, sede del club de fútbol Unión Española, donde actuarán bandas de música.

Tribunal de Chile proscribe a Daniel Jadue de elecciones parlamentarias

El candidato de ultraderecha José Antonio Kast, perteneciente al Partido Republicano, viajó a la ciudad de Concepción para su cierre en la Plaza Independencia, después de un masivo acto en el Movistar Arena, de esta capital.

En tanto, Johannes Kaiser, del extremista Partido Nacional Libertario, finalizó su campaña la víspera ante cientos de adherentes en la comuna capitalina de Providencia.

La mayoría de los sondeos conocidos antes de la veda para publicar encuestas, ubican al frente de la carrera presidencial a Jeannette Jara, seguida por Kast, Kaiser y Matthei, pero ninguno con una intención de voto suficiente para imponerse en primera vuelta.

Más atrás están Franco Parisi, del conservador Partido de la Gente, y los independientes Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

El hecho del retorno al voto obligatorio en las presidenciales, imprime un clima de incertidumbre a la contienda, sobre todo porque se desconoce la inclinación de cerca de cinco millones de personas que ejercerán el sufragio por primera vez.

Si hasta ahora los estudios de opinión daban un pase a segunda ronda de Jara y Kast, de momento no es posible precisar cuál de los candidatos de la derecha se verá las caras con la representante del progresismo en el repechaje.

En los comicios, a los que están convocados 15,7 millones de personas, serán escogidos además los 155 integrantes de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 escaños del Senado.

ONG ELAM-Chile rechaza declaraciones de Jeannette Jara sobre Cuba

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba