El SurPrincipal

Bolivia exigirá carnet de vacunación contra COVID-19 a partir del 1 de enero

Desde el sábado 1 de enero comenzarán en Bolivia los controles para que toda la población mayor de 18 años cuente con su certificado o carnet de vacunación contra la COVID-19, como parte de las normas jurídicas vigentes, anunció la viceministra de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.

“Desde el 1 de enero la vacuna va a ser controlada. Toda la población mayor de 18 años debe portar su certificado de vacunación o su carnet de vacunación, de acuerdo a los dos decretos que han autorizado a nivel nacional”, indicó Hidalgo, refiere la Agencia Bolivariana de Información (ABI).

Explicó que esos controles se realizarán en todos los lugares públicos y privados. “Si yo voy a la Iglesia, allá habrá una persona que me pida el certificado de vacunación; si viajo en transporte aéreo, terrestre, fluvial, igual es obligatoria la presentación de este certificado”, explicó.

En el caso de las personas que por voluntad propia decidan no vacunarse, debe presentar en el banco, institución pública o privada la prueba PCR negativa con 48 horas de anticipación a la actividad o trámite que desean realizar.

Explicó que, en los siguientes días, el Ministerio de Salud y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzarán una aplicación de celular.

“En siguientes días, de toda la información que se ha generado a la fecha con la Agetic y el Ministerio de Salud van a lanzar un programa, una aplicación para que en el celular lo puedan tener inmediatamente, en caso de que persona no pueda manejar muy bien el tema tecnológico pues hace la impresión de su certificado nuevamente a través de la página del Ministerio de Salud y este código QR va a ser identificado a través de los programas. Esto va ser lanzado en los siguientes días a través del Ministerio de Salud”, dijo.

El carnet de vacunación está habilitado ya para todas las personas que se han vacunado, este tiene un código QR que hoy día tiene una firma digital. Tiene toda la protección a nivel internacional en aspectos de seguridad”, señaló.

T: Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba