Caravana de Pastores por La Paz llega a Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida este martes, a la XXXII Caravana de Pastores por la Paz, integrada por casi un centenar de personas que abogan por la solidaridad con el pueblo de la Isla.
El Mandatario cubano publicó en su cuenta oficial de Twitter: «Bienvenidos a Cuba, queridos hermanos. Gracias por estos treinta años de amor, solidaridad y acompañamiento a nuestro pueblo en sus más duras batallas».
Bienvenidos a #Cuba, queridos hermanos. Gracias por estos treinta años de amor, solidaridad y acompañamiento a nuestro pueblo en sus más duras batallas.
¡Abajo el #Bloqueo! #CubaPorLaPaz https://t.co/k6ojBFZnZ8— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 19, 2022
El grupo lo integran mayoritariamente jóvenes de entre 18 y 30 años que visitan por primera vez a Cuba y su estancia coincidirá con la celebración del trigésimo aniversario de las caravanas, cuya primera edición fue en 1992.
Esta noche en el anfiteatro de Marianao, en esta capital, se realizará la bienvenida oficial al contingente, que permanecerá en Cuba hasta el próximo 30 de los corrientes, cumpliendo una agenda de actividades diversas.
El programa incluye la participación en conferencias y encuentros con personalidades de diferentes esferas, así como con la población de las provincias de La Habana, Matanzas y Cienfuegos.
En esta última asistirán a las actividades centrales con motivo del aniversario 69 del ataque al cuartel Moncada, encabezado por el entonces joven abogado Fidel Castro, el 26 de julio de 1953, en el inicio de la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Las caravanas #PastoresPorLaPaz son una ilustración de la verdadera política de pueblo a pueblo.
Con el mensaje de siempre, la lucha contra el cerco unilateral que aplica la Casa Blanca a Cuba. #CubaEsAmor #30YearsCubaFriendshipment pic.twitter.com/Ux16hok6kD— Siempre con Cuba (@siempreconcuba) July 19, 2022
Los integrantes de Pastores Por la Paz conocerán de primera mano sobre la realidad cubana, la lucha permanente de su pueblo por superar las múltiples dificultades impuestas por el bloqueo de Estados Unidos durante más de seis décadas y los avances en algunos de los sectores económicos y sociales, entre otros temas importantes.
T/Agencias/LRDS