Carúpano se consolida como capital del pensamiento histórico crítico en segundo día del congreso
El Congreso Regional de Historia vivió su segundo día de intensas reflexiones con más de 30 ponencias que analizaron el legado bolivariano desde múltiples perspectivas

Carúpano 16.09.25) El Congreso Regional de Historia vivió su segundo día de intensas reflexiones con más de 30 ponencias que analizaron el legado bolivariano desde múltiples perspectivas. En la Sala de Conferencias José «Cheo» Bello del Ateneo Luis Mariano Rivera y la Sala de Sesiones José Grau Machado del Concejo Municipal de Bermúdez, historiadores de todo el país debatieron sobre temas como «La trascendencia del asalto anfibio patriota a Carúpano en 1816», a cargo de William García, del estado Cojedes.
Igualmente debatieron, «Los blancos como instrumento de guerra para la recolonización», de Gladys Arroyo, de Caracas; y «Marco legal en el pensamiento bolivariano», por Franliz Figueroa, del estado Monagas.
La sesión de la tarde profundizó en la vigencia del pensamiento bolivariano con ponencias como «El sagrado juramento de Bolívar», de Alexis Robles, procedente del Delta Amacuro, y «El legado patrimonial y los ideales bolivarianos de la organización comunal», de Marlene Echeverría, del estado Anzoátegui.
Simultáneamente, la Mesa 2 abordó la historia local y popular con investigaciones como «Cruz Quinal: el rey del bandolín morocho», de William Pastrán por el Sucre; «Presencia Indígena Warao en la Parroquia Unión del Municipio Benítez, Estado Sucre», por Aida Varela, de Sucre; y «Dominga Ortiz: ícono del feminismo socialista», con Rosaira Gómez del estado Barinas.
Este encuentro, que conmemora los 211 años del Manifiesto de Carúpano, demuestra cómo la historia insurgente se construye desde las bases, con ponencias que rescatan las luchas indígenas, afrodescendientes y populares. La jornada cerró con un llamado a fortalecer la defensa de la soberanía histórica frente a las nuevas formas de colonialismo, reafirmando que el pensamiento de Bolívar sigue guiando la resistencia contra la injerencia extranjera en el siglo XXI.
Carúpano es trinchera de ideas bolivarianas ante nuevas agresiones imperialistas
CESB