
El segundo vicepresidente del Parlamento de Ecuador, Esteban Torres, presentó este miércoles ante la Corte Constitucional de ese país una demanda de inconstitucionalidad por la decisión del jefe de Estado, Guillermo Lasso, de disolver la Asamblea Nacional y pedir la convocatoria a elecciones generales anticipadas.
Torres indicó que el recurso de muerte cruzada aplicado por Lasso tiene causales específicas «y ninguna de esas causales es precisamente evitar la votación de un juicio político constitucional, legal».
«Esto tendrá que decidirlo la Corte, quien deberá decidir qué pasa al final. Si el decreto es declarado ilegal e inconstitucional, la Asamblea seguirá en funciones». De lo contrario, se irán a elecciones: «No tenemos miedo alguno», afirmó.
Por su parte, el expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, también exigió a la Corte Constitucional que tramite de forma inmediata y resuelva las supuestas acciones de inconstitucionalidad presentadas con este decreto.
El actual presidente anunció muerte cruzada, contemplada en la Constitución de Ecuador de 2008, por «grave conmoción interna y política», después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado.
El mandatario recurrió al recurso antes de que iniciara el segundo día de debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituirlo, equivalentes a dos tercios del hemiciclo, refiere Telesur.
🔴 Junto a @etorrescobo presentamos demanda de inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 741 con el que el Pdte. @LassoGuillermo dictó la #MuerteCruzada. No existen las causales que sustentan este decreto, pues no es más que un mecanismo desesperado para impedir su destitución. pic.twitter.com/S0cpTsDROk
— Yeseña Guamaní Vásquez (@yesguamani) May 17, 2023