El SurPrincipal

Chile: Parlamento debate segundo retiro del Fondo de Pensiones

Una vez más se evidencia la crisis politica que ha desatado la gestión de Sebastian Piñera

La Comisión de Constitución del Senado de Chile debate el proyecto de segundo retiro del 10 por ciento de la Administración del Fondo de Pensiones (AFP), en medio de lo que medios locales califican como “tensa calma”.

En este sentido, la discusión se retomó este miércoles después de que  la víspera, el presidente de la instancia, el senador Alfonso de Urresti, así lo confirmó. El parlamentario aseguró, además, que el proyecto se votará hasta su total despacho.

«Mañana estamos convocados a partir de las 10:00 horas para votar y despachar este proyecto», señaló.

En la sesión del martes comparecieron varios representantes gremiales. El presidente del Sindicato de Interempresas de Trabajadores de Walmart, Juan Moreno, planteó la urgencia de contar con el segundo retiro como una manera de enfrentar la reducción de ingresos que han experimentado las familias en general.

Indicó que existen personas que no han perdido sus puestos de trabajo, hay familias en los que uno o más de sus integrantes se han visto privados de sus fuentes de ingreso, lo que ha generado una merma significativa.

Por su parte, la presidenta de la Confederación de Trabajadoras del Programa Alimentación Escolar (Confetrap), Alejandra Muñoz, solicitó que no se hagan indicaciones al proyecto argumentando que «no estamos postulando a un bono del Gobierno, sino que estamos solicitando nuestros ahorros».

Del mismo modo, la secretaria del ramal de comercio de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Nelmis Rodríguez, planteó que existen muchas trabajadoras que se han tenido que llevar a sus hijos, nueras y nietos a vivir a sus casas porque son ellos los que han perdido sus trabajos y requieren de este segundo retiro.

Estas últimas acciones han puesto en evidencia una vez más la crisis política que vive el país. El Gobierno de Sebastián Piñera intenta sortear este segundo retiro de las AFP a través de la presentación un plan propio de retiro, con requisitos que amarren su efectivo cumplimiento.

Piñera expresó i que impugnará ante la justicia la constitucionalidad de la medida, en caso de ser aprobada por el Congreso. Pero en esas declaraciones no ha tenido todo el apoyo de la derecha, numerosos legisladores y políticos conservadores han apoyado el retiro, en contraposición al interés gubernamental.

Ante ese escenario, las organizaciones sociales convocan a que el pueblo vuelva a tomar las calles, para que la presión popular impida que el segundo retiro de las AFP sea bloqueado, reclamo que extienden a los temas del proceso constituyente ya iniciado en el país.

Telesur/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba