China en alerta ante tormenta de polvo y clima extremo
El fenómeno es resultado del avance de una masa de aire frío y vientos intensos que transportan partículas desde regiones desérticas

Una densa capa de arena cubrió este sábado la capital de la provincia de Hunan, al sur de China, donde el ambiente se tornó amarillento y la visibilidad reducida por una tormenta de polvo.
Según las autoridades meteorológicas, el fenómeno es resultado del avance de una masa de aire frío y vientos intensos que transportan partículas desde regiones desérticas.
El impacto de la tormenta alcanzó niveles críticos en varias provincias,según datos del Centro Nacional de Monitoreo Ambiental indicaron que, a las 13:00 hora local, la concentración de PM10 en Changsha llegó a 1.002 microgramos por metro cúbico, mientras que en Zhuzhou alcanzó 866 microgramos.
En múltiples ciudades de Hunan, Hubei y Anhui, el índice de calidad del aire superó los 500 puntos, considerado “fuera de escala”.
En este sentido, el Observatorio Meteorológico Nacional emitió una alerta azul por tormentas de arena a las 6:00 hora local.
De acuerdo con la información, se espera que desde las 8:00 de este miércoles y las 8:00 del jueves, regiones como Mongolia Interior, Xinjiang, Gansu, Hubei, Hunan y Zhejiang experimenten condiciones de polvo suspendido o neblina arenosa.
Asmismo, se dio a conocer que el fenómeno trajo consigo fuertes ráfagas en otras regiones. Según registros oficiales, más de 493 estaciones meteorológicas en todo el país rompieron récords históricos de velocidad del viento para abril.
En Beijing, ráfagas de hasta 45,8 metros por segundo (equivalentes a 14 en la escala Beaufort) derribaron más de 800 árboles y causaron daños estructurales.
Expertos explicaron que la intensidad de los vientos se debe al contraste entre masas de aire frío y cálido, lo que genera gradientes de presión extremos.
Además, señalaron que la transferencia de energía desde niveles altos de la atmósfera potenció los efectos en superficie.
T/Prensa Latina y LRDS