El Mundo

China se opone a la venta de armas de EE.UU. a Taiwán

El Gobierno de los Estados Unidos aprobó el sábado la venta de material bélico a Taiwán por un total de 320 millones de dólares.

La Cancillería china condenó a través de un comunicado la venta de armas de Estados Unidos a Taiwán, provincia que considera parte de su territorio, y tomó el gesto de la Casa Blanca como una grave violación a la soberanía y los intereses de seguridad del gran gigante asiático.

“La venta de armas por parte de Estados Unidos a la región china de Taiwán viola gravemente el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, especialmente las disposiciones del comunicado del ‘17 de agosto’. Infringe gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China. Viola gravemente el derecho internacional y divide la tendencia hacia la «independencia de Taiwán», recoge la declaración.

Venta de repuestos para aviones cazas

El pasado sábado, Washington aprobó la venta a Taiwán de repuestos y partes para cazas F-16, además de radares de barrido electrónico y otros equipos militares por un total de 320 millones de dólares, hecho que EE. UU. calificó como “consistente con la ley y la política” del país norteamericano.

“La venta propuesta favorece los intereses nacionales, económicos y de seguridad de los Estados Unidos al apoyar los esfuerzos continuos del receptor por modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble. La venta propuesta ayudará a mejorar la seguridad del receptor y ayudará a mantener la estabilidad política, el equilibrio militar y el progreso económico en la región”, comunicó la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).

Aprueban la venta de material bélico a Taiwán
Aprueban la venta de material bélico a Taiwán

Ante este suceso, Beijing se mostró “profundamente insatisfecha” y presentó “solemnes protestas ante la parte estadounidense».

Asimismo, instó a Estados Unidos a no armar a Taiwán y dejar de incitar a las fuerzas que apoyan la “independencia de Taiwán” y “usar la fuerza para buscar la independencia”.

“La venta propuesta favorece los intereses nacionales, económicos y de seguridad de los Estados Unidos al apoyar los esfuerzos continuos del receptor por modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble. La venta propuesta ayudará a mejorar la seguridad del receptor y ayudará a mantener la estabilidad política, el equilibrio militar y el progreso económico en la región”, comunicó la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés).

Beijing insatisfecha

Ante este suceso, Beijing se mostró “profundamente insatisfecha” y presentó “solemnes protestas ante la parte estadounidense».

Asimismo, instó a Estados Unidos a no armar a Taiwán y dejar de incitar a las fuerzas que apoyan la “independencia de Taiwán” y “usar la fuerza para buscar la independencia”.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba