El Mundo

Cientos de surcoreanos protestan en Seúl contra visita de Trump

Rechazan la exigencia de Trump, de invertir 350.000 millones de dólares en el país norteamericano, pidiendo a su Gobierno una revisión de esos planes

Cientos de surcoreanos se han congregado este sábado en Seúl para rechazar la exigencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, de invertir 350.000 millones de dólares en el país norteamericano, pidiendo a su Gobierno una revisión de esos planes.

Los manifestantes sostuvieron carteles con eslóganes «No a Trump» y «Revisión integral de la inversión estadounidense». Esto pasa poco antes de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a la que acudirá el líder estadounidense.

Más temprano la agencia Yonhap informó que el presidente Donald Trump, refirió este viernes (hora local), que un acuerdo comercial con Corea del Sur está «bastante cerca de ultimarse», mencionando que «está listo» si el país asiático está preparado para concretar los detalles del tratado marco, firmado en julio.

Trump hizo los comentarios durante una conferencia de prensa a bordo del Air Force One, mientras viajaba rumbo a Malasia, como parte de su viaje a Asia que también lo llevará a Corea del Sur y Japón.

Seúl y Washington han trabajado para reducir las diferencias sobre la manera de implementar el compromiso de Corea del Sur de invertir 350.000 millones de dólares, bajo el acuerdo de julio.

«Está bastante cerca de finalizarse. Si lo tienen preparado, estoy listo», dijo el presidente estadounidense, según informes del cuerpo de prensa de la Casa Blanca.

En otra conferencia de prensa en línea, el viernes, un funcionario de alto rango estadounidense señaló que EE. UU. tiene la intención de «firmar un acuerdo comercial» con Corea del Sur, en cuanto Seúl esté dispuesto a «asumir compromisos apropiados».

Los dos países alcanzaron su acuerdo comercial, a finales de julio, bajo el cual Seúl se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en EE. UU., entre otras promesas, a cambio de que Washington aceptara reducir sus «aranceles recíprocos» y el impuesto sectorial sobre los automóviles surcoreanos, ambos del 25 al 15 por ciento.

Sin embargo, el acuerdo todavía no ha entrado en vigor, en medio de las negociaciones para acercar las diferencias sobre una serie de puntos conflictivos, como la manera de financiar el paquete de inversión.

En las últimas semanas, unos funcionarios de alto rango de Corea del Sur, incluidos Kim Yong-beom, jefe secretario presidencial para políticas; el ministro de Economía y Finanzas, Koo Yun-cheol; y el ministro de Comercio, Industria y Recursos, Kim Jung-kwan, han visitado Washington, en varias ocasiones, subrayando los esfuerzos intensificados de Seúl para ratificar el tratado.

RT/Agencia Yonhap

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba