Ciudadanos estadounidenses acuden a sus centros electorales para determinar quién sera el nuevo presidente

Este martes desde muy temprano los centros de votación abrieron a los electores estadounidenses para determinar quien será el nuevo presidente de la nación norteamericana. Los centros electorales abrieron a as 06:00 Am (Hora Local), a lo largo de todo el país, los que permanecerán operativos hasta las 07:00 pm, aunque los votantes podrán depositar su voto siempre que estén en la fila al momento del cierre.
Un número importante de electores ya votó en las jornadas de voto anticipado, por lo que se espera que el recuento tome más tiempo de lo esperado. En una jornada habitual, para la noche del propio martes debería conocerse el ganador; sin embargo, es probable que en este caso no suceda así.
Why are YOU voting? pic.twitter.com/s1AASMOQEt
— Kamala Harris (@KamalaHarris) November 2, 2020
Carolina del Norte, Florida, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Georgia, Arizona y Texas concentran la atención, pues su condición de péndulos pudiera contribuir a que se defina la elección hacia uno u otro candidato.
Analistas afirman que si los resultados muestran una clara ventaja, podría declararse un resultado al final del día, pero si no es así, habrá que esperar días e incluso semanas, para contabilizar adecuadamente todos los votos, tomando en consideración el enorme volumen de votos por correo que fueron recibidos.
De no poder declararse un ganador, el proceso electoral podría terminar en la Corte Suprema, donde, después de los nombramientos de Trump, los republicanos tienen ventaja de 6 a 3.
Casi 100 millones de estadounidenses han votado por adelantado antes de que los colegios electorales abrieran las urnas este 3 de noviembre, lo que supone el 72,3% del total que votó en los comicios de 2016, según los datos de US Election Project.
Telesur/La Radio del Sur