
En un comunicado, los nueve partidos integrantes de COIP expresaron su “profundo rechazo a los planes desestabilizadores que el imperialismo norteamericano viene implementando en contra de la hermana República Bolivariana de Venezuela”.
Tal agresión, agrega el documento, se expresa en “un brutal bloqueo que busca estrangular la economía venezolana, creando penurias al pueblo”.
A ello, denuncia, se agregan múltiples acciones de sabotaje, la violencia de las llamadas guarimbas, los alegatos de un supuesto fraude electoral y la proclamación del triunfo del candidato opositor, todo ello en función de una intervención militar norteamericana en preparación y el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro.
“Con la excusa de las elecciones, Estados Unidos propicia el vandalismo que lidera Maria Corina Machado y no le interesa la democracia en Venezuela, sino sus reservas de petróleo, las mayores del mundo”, advierte.
“Frente a esta situación, decimos con claridad que los problemas internos de los venezolanos, deben ser resueltos por los mismos venezolanos, sin ninguna injerencia imperial”, añade.
Critica el abierto intervencionismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de su secretario general, Luis Almagro, a quien acuse de actuar al servicios de los intereses norteamericanos, como lo hizo al propiciar el golpe de Estado de 2019 en Bolivia.
Partidos del Coip rechazan política exterior de Boluarte
“Rechazamos la política exterior de Dina Boluarte y de su canciller Gonzáles Olaechea, quien, haciendo el ridículo en el espacio internacional se adelanta a denunciar un fraude y ‘reconoce’ al ultra-derechista Gonzales Urrutia como presidente, como lo hizo con el fujimorismo en las elecciones del Perú en 2021”, agrega.
Como salida a la crisis, los partidos de izquierda plantean esencialmente el respeto a la institucionalidad del sistema electoral y del sistema de justicia venezolanos y exhorta a todos los partidos a aportar en transparentar el sufragio y escrutinio electoral.
Destacan el dictamen del Consejo Nacional Electoral que proclamó ganador a Maduro y denunció los ataques cibernéticos que demoraron el anuncio y añade que ante las denuncias de fraude, el resultado fue sometido a la ratificación por el Tribunal Supremo de Justicia, conforme a la normatividad venezolana.
Exige el cese de la agresión política y mediática y del bloqueo contra la República Bolivariana de Venezuela y la devolución a todas sus riquezas embargadas por Estados Unidos y otras potencias extranjeras.
Prensa Latina/LRDS
Jefe de Estado agradece felicitaciones del Reino de Camboya