Chilenos exigen al Gobierno reformar protocolos de Carabineros tras nueva represión

Este sábado, diputados, miembros del Partido Comunista de Chile y otros representantes de organizaciones sociales exigieron al Gobierno del presidente Gabriel Boric una reforma profunda en los protocolos de Carabineros, tras protagonizar otro fuerte episodio de represión el pasado viernes.
Durante las movilizaciones, dicho cuerpo policial reprimió con brutalidad a los manifestantes que se dieron cita en la Plaza de la Dignidad para reclamar la liberación de los presos políticos del estallido social de 2019; y se haga justicia ante todos los crímenes y violaciones de derechos humanos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Más de 30 carros policiales, entre lanza aguas, lanzagases, y camionetas institucionales se situaron en las inmediaciones de la Plaza Dignidad, donde reprimieron indiscriminadamente a los manifestantes dejando un saldo de al menos dos heridos y tres detenidos.
🔴Protesta por los #presospolíticos del #EstallidoSocial en #PlazaDignidad. Se registró esta brutal detención donde #carabineros embistió a un manifestante que azotó su cabeza en el pavimento. Luego lo alzaron de inmediato, una maniobra sumamente peligrosa. pic.twitter.com/j5IUiW60hp
— Resumen (@rsumen) March 19, 2022
Uno de los heridos que un hombre de 65 años que tuvo que ser hospitalizado por una lesión rodilla izquierda y contusión occipital, luego de caer y golpearse en el pavimento en su huida de Carabineros. A lo que se sumó la dispersión y violencia empleada por los agentes del orden a pequeños grupos de manifestantes, incluidos periodistas en el ejercicio de su profesión.
Tales episodios provocaron el rechazo de diferentes parlamentarios, los cuales exigen al recién instaurado Gobierno de Boric, que tome cartas en el asunto y transforme el accionar de Carabineros en aras de evitar nuevos incidentes violentos y violatorios de los derechos humanos.
En este sentido, la diputada Carmen Hertz remarcó que “urge una reforma profunda en Carabineros de Chile a fin de imponer estricto apego a las normas de respeto a los derechos humanos, obligación ineludible del Estado chileno».
Urge reforma profunda en @Carabdechile de Chile a fin de imponer estricto apego a las normas de respeto a los derechos humanos, obligación ineludible del Estado chileno
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) March 19, 2022
Por su parte, la también legisladora Lorena Pizarro, hizo un llamado al Ejecutivo para que «revise protocolos y pida explicaciones por brutales represiones que siguen atentando contra el legítimo derecho a manifestación en democracia».
Asimismo, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, exhortó a la actual administración a «intervenir civilmente las policías para que ejerzan su labor apegados a tratados internacionales en materia de derechos humanos. ¡A no decepcionar al pueblo!” sentenció.
Con preocupación vemos que el actuar de carabineros no cambia en plaza Dignidad.
Nuestro gobierno debe exigir cambio en los protocolos de actuación de carabineros, y proponer la transformación profunda de la policía.@gabrielboric @izkia @DrManuelMonsalv@camila_vallejo— Claudia Pascual Grau (@Claupascualgrau) March 19, 2022
Igualmente, la diputada Emilia Schneider, del partido Comunes, sentenció que el «actuar desmedido y violento de Carabineros persiste. Nuestro Gobierno debe enfrentarlo, no solo con necesaria transformación profunda de las policías, sino modificando protocolos de actuación y buscando nuevas formas para utilizar y recuperar el espacio público en Plaza Dignidad».
Lo ocurrido anoche en #PlazaDignidad resulta grave y preocupante; el actuar represivo y violento de carabineros no cambia.
El gobierno debe intervenir ahora ya, actualizar protocolos y avanzar en profunda renovación. No se pueden seguir mandando solos. @izkia @drmanuwa pic.twitter.com/iUFrQC4xyz— Ana María Gazmuri (@AnaMariaGazmuri) March 19, 2022
Cabe señalar que ante los sucesivos reclamos, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana señaló en su cuenta oficial de Twitter que solicitó a Carabineros «una investigación respecto a lo sucedido». Nuestro compromiso es con el funcionamiento de la ciudad y, por supuesto, con los derechos humanos», expresaron.
T/Telesur/LRDS