
El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el cronograma que pauta los pasos previos encaminados a concretar el referendo sobre el Esequibo convocada para el próximo 3 de diciembre.
La campaña institucional y comunicacional inicia este 21 de octubre y concluye el 1° de diciembre, según se observa en el documento publicado en la página web del CNE.

Pero también está prevista una campaña del referendo por parte de las organizaciones con fines políticos, gremios, sindicatos, universidades, sociedad civil y comunidades indígenas. Esa campaña dura 26 días e inicia el 6 de noviembre hasta el 1° de diciembre.
Mientras que el simulacro del evento está pautado para el venidero 12 de noviembre. Asimismo, del 10 al 25 de noviembre se realizará la auditoria de los cuadernos de votación. Las ferias electorales se estarán celebrando desde el 1° al 28 de noviembre con el propósito de establecer una interacción entre los votantes y los equipos electorales.
El referendo sobre el Esequibo es una iniciativa de la Asamblea Nacional la cual fue consignada oficialmente el jueves pasado.
Este 3 de diciembre Venezuela unida defenderá con su voto nuestro derecho irrenunciable sobre la Guayana Esequiba. La historia nos acompaña, ¡el sol de Venezuela nace en el Esequibo! pic.twitter.com/u2xCCQfZtJ
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 21, 2023
Vicepresidenta llamó a participar en el referendo
De igual forma, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, resaltó que todos los venezolanos están convocados a participar en el referendo consultivo sobre la defensa del territorio Esequibo, el cual se realizará el próximo 3 de diciembre.
“Solo hace falta el amor por la patria para participar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre la defensa de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo”, dijo este sábado durante la inspección en la escuela Amalia Pellín, del 23 de Enero, donde constató la rehabilitación integral realizada por las Bricomiles.
T/Últimas Noticias/LRDS