El Sur

Colombia: Desplegados miles de uniformados en Chocó, ante paro armado del ELN

Informó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides

Bogotá, 3 may El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, informó este domingo, que soldados, marinos y aviadores están desplegados en Chocó (noroeste) en respuesta al paro armado decretado allí por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Son más tres mil 600 efectivos de la Séptima División del Ejército Nacional, de la Fuerza Naval del Pacífico y del Comando Aéreo de Combate número cinco los que se encuentran desplegados a lo largo del departamento para proteger a la población que habita el territorio, sobre todo en el área ribereña del Baudó”, reveló el oficial citado por W Radio.

Las declaraciones de Cubides aluden al anuncio del ELN de un paro armado en Chocó, una medida que suele tomar la estructura insurgente para que las personas se abstengan de salir de sus hogares.

Mediante un comunicado divulgado en sus redes sociales, el Frente de Guerra Occidental de ese grupo armado informó la víspera que esa situación regiría desde el mediodía de ayer (hora local) y por las próximas 72 horas.

Alegó el ELN que la decisión busca evitar que la población civil se vea afectada en medio de enfrentamientos con una estructura paramilitar de aproximadamente 400 hombres, liderada por alias Piernas Limpias.

Las limitaciones para la movilidad de las personas ocurrirán abarcando fundamentalmente en el río Baudó y sus afluentes.

La nota de la insurgencia apuntó que los paramilitares que operan en la zona estarían consolidando una ruta de narcotráfico desde el medio hacia el alto Baudó, atravesando los ríos Cogucho y Chorí.

También los señalaron de utilizar el municipio de Nuquí como supuesto centro de almacenamiento de droga proveniente de la costa pacífica.

Según añadió en su comunicación, esos grupos cometen “todo tipo de atropellos en las comunidades”, ante lo cual decidieron decretar en la región el mentado paro armado.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, las limitaciones para la movilidad de la población por esa situación afectan a alrededor de 32 mil personas de 153 comunidades.

Con Prensa Latina

Entra en vigencia paro armado decretado por ELN en Chocó

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba