
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó este miércoles su primera alocución desde la Casa de Nariño tras más de un mes de su toma de posesión donde la administración se ha enfocado en la consecución de la paz, fundamentado en un Plan Nacional de Desarrollo.
En la primera alocución del Presidente @petrogustavo al país, explicó que con la ejecución en cada rincón del país de los #DiálogosRegionales, se construirán entornos de Paz Total donde toda la ciudadanía pueda vivir en igualdad de condiciones. #ColombiaTienesLaPalabra 🇨🇴 pic.twitter.com/oWcNcDJv4Z
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 15, 2022
El primer mandatario señaló que en este primer mes de gestión, se ha iniciado la construcción de las bases para hacer de Colombia “un país de paz total” mientras aseguró que el actual gobierno está abierto para el pueblo.
En este sentido, Petro aseguró que “empezamos a recorrer el país, a ir a donde los gobiernos nunca habían llegado. Nos abrimos a escuchar a todos los sectores: desde los ciudadanos más pobres y las autoridades regionales hasta a los empresarios”.
En ese sentido, instó al pueblo a participar en los Diálogos Regionales Vinculantes que iniciarán este viernes en el municipio de Turbaco, en Bolívar, los cuales permitirán conocer las necesidades de la población en 50 territorios.
🔴 #EnDirecto | Alocución del Presidente de Colombia, Gustavo Petro – Diálogos regionales vinculantes #ColombiaTienesLaPalabra https://t.co/fpcfbTvfIY
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 14, 2022
También aseguró que de la voluntad popular “nacerá el documento más importante de nuestra gestión: el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta que guiará la acción del Estado, nuestros compromisos para Colombia en los próximos cuatro años”.
En consonancia, explicó que se trata de “un espacio exploratorio, con una metodología definida por el Departamento Nacional de Planeación y diseñada para que los funcionarios del Gobierno Nacional escuchen a la ciudadanía y tomen nota.
Estas son las regiones donde se convoca al Dialogo Regional Vinculante. Movilización social, dialogo abierto y sin temores. Decisión ciudadana que forja una visión común para cada territorio y se vuelve ley de la República en el Plan Nacional de Desarrollo. pic.twitter.com/BvgekowmTu
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2022
«Será un plan con carácter regional y territorial en el que las prioridades de la gente serán también las prioridades del Gobierno Nacional. Su norte y objetivo final será la construcción de un entorno de paz total para que todas y todos podamos vivir en igualdad de condiciones”.
A partir de ello, aseveró que el objetivo es alcanzar “una paz total construida sobre fuertes bases de justicia social, justicia económica y justicia ambiental. Sobre estos ejes construiremos un nuevo país para todos”.
T/Telesur/LRDS