
El Senado de Colombia aprobó este miércoles la paridad de género para las listas para las elecciones a corporaciones públicas, implicando una mayor participación de la mujer en la política.
La aprobación se dio en medio de las discusiones que se realizan en el ente legislativo para modificar el Código Electoral colombiano.
En ese sentido, el senador Armando Benedetti, coordinador ponente del proyecto, explicó que esto significa que «cada lista que vaya al Senado, a la Cámara de Representantes o a cualquier corporación pública tendrá que estar compuesta la mitad por mujeres».
Gracias a mi impulso y la tenacidad de @AnyMarCas hoy hacemos historia en el Senado. La #Paridad es una realidad.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) December 17, 2020
El senador por Colombia Humana detalló que cuando una institución está conformada por un número impar, las directivas del partido serán las encargadas de determinar si esa última casilla estará ocupada por una mujer o por un hombre.
También se añadió al texto de la reforma electoral un artículo para depurar el censo, a raíz de las denuncias hechas por el senador Iván Cepeda.
#PlenariaSenado_Mixta | Se aprueba el PL 234/2020 Senado, “Por la cual se expide el código electoral colombiano y se dictan otras disposiciones”. Ponentes: @fabioaminsaleme @AABenedetti pic.twitter.com/CqhtZkKncV
— SecretaríaSenado 🇨🇴 (@SecreSenado) December 17, 2020
El proyecto impide que el Consejo Nacional Electoral revoque la inscripción de la candidatura de personas con sanciones fiscales y administrativas, con base en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.