El SurPrincipal

Colombia suspendió el uso de glifosato y la erradicación forzada de cultivos de coca

El director de la Policía Nacional de Colombia, Henry Sanabria, ordenó ayer martes la suspensión inmediata del uso de glifosato y la erradicación forzada de cultivos de coca, instruido por el presidente Gustavo Petro, quien además se reunió con un enviado del Gobierno de Estados Unidos que pidió ver a Washington como «un aliado».

«Por orden del mayor general Henry Sanabria, la Policía de Colombia suspende la erradicación forzada de cultivos de coca en el país y se aplicará una erradicación voluntaria», publicó en su cuenta de Twitter la emisora Caracol Radio.

«Lo que estamos aplicando es la erradicación voluntaria en ciertos sitios donde hemos tenido una reunión de campo de ciertos miembros de la institución y otras entidades del Estado para motivar la erradicación voluntaria y la sustitución», expuso.

Sanabria afirmó además que la única directriz hasta el momento en la Dirección Antinarcóticos es que se le envió a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales una petición para no dar continuidad «al permiso ambiental que se le había solicitado para el uso de glifosato, esperando las conclusiones del consejo de ministros».

«Esperaremos las directrices bajo este punto, mientras tanto la persecución a las organizaciones ilegales dedicadas a este negocio criminal seguirán para dar con la captura de las personas que tenemos señaladas dentro del narcotráfico», concluyó.

Durante su campaña, el presidente Petro había cuestionado las políticas estadounidenses contra las drogas en la región.

«Un fracaso rotundo», dijo, que había provocado cerca de un millón de asesinatos en todo el continente.

Declaraciones que fueron secundadas por el embajador Murillo, que demandó un cambio de paradigma para hacer frente a este problema durante los próximos años.

T/ Télam/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba