El Sur

Comisión del Congreso costarricense adelanta propuesta para levantar inmunidad a presidente Rodrigo Chaves

La entidad de la Asamblea Legislativa tendrá 20 días hábiles, prorrogables una única vez por un plazo idéntico, para presentar ante el Plenario el documento sobre el citado proceso contra el presidente

Una comisión especial del Congreso costarricense para el levantamiento de la inmunidad al presidente del país, Rodrigo Chaves, y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, avanza en el estudio de una propuesta para presentarla al Legislativo.

La instancia parlamentaria, integrada por los diputados Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional; Rocío Alfaro, del Frente Amplio; y Daniel Vargas, por el oficialismo, asumirá y propondrá al plenario una decisión en uno u otro sentido sobre la anulación del también llamado fuero de improcedibilidad de ambos, añadió el canal Teletica.com.

Las conclusiones de la Comisión, aprobada la víspera sobre el levantamiento de la inmunidad a Chaves y Rodríguez, solicitado por la Corte Plena ante una acusación Penal de la Fiscalía, serán trasladadas al Congreso mediante un informe que recomendará o rechazará el pedido, explicó la fuente.

La entidad de la Asamblea Legislativa tendrá 20 días hábiles, prorrogables una única vez por un plazo idéntico, para presentar ante el Plenario el documento sobre el citado proceso contra el presidente y su titular, investigados por el presunto delito de concusión en perjuicio de la función pública.

El órgano parlamentario –según el líder legislativo Rodrigo Arias- sesionará de manera pública para analizar la acusación, aunque podrá declarar la sesión como privada, si así lo deciden sus integrantes, previa justificación.

Las sesiones permitirán la asistencia del presidente y del ministro junto a su defensa y tendrán derecho al uso de la palabra, mientras que el informe de la comisión será público, pero puede omitir información catalogada como sensible.

El Congreso, tras conocer las conclusiones y recomendaciones de los diputados, realizará una votación final en la misma sesión, en la que también participará el presidente para ejercer su derecho a la defensa. Concluido este paso, los legisladores iniciarán sus deliberaciones finales.

Los cargos por concusión del Ministerio Público contra Chaves y Rodríguez están vinculados al pago de una alta suma, mediante un contrato para una estrategia de comunicación implementada para la Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica.

El Poder Judicial elevó el 28 de julio a la Asamblea Legislativa una resolución de la Corte Plena para el levantamiento de los fueros de Chaves y Rodríguez.

La Corte Suprema de Justicia, reunida en Corte Plena, aprobó el 1 de julio trasladar al Congreso la denuncia fiscal, que emplaza a ambos por el citado delito de concusión, tipificado en el artículo 355 del Código Penal y sancionado con penas de entre dos y ocho años de prisión, cita portal de Prensa Latina.

Corte Plena de Costa Rica solicita al Congreso levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba