
Al menos tres países africanos comenzaron a retirar sus reservas de oro de Estados Unidos (EE. UU.) por los riesgos asociados al debilitamiento de la economía estadounidense.
A mediados de abril, Sudáfrica decidió repatriar sus reservas de oro de Estados Unidos. Los expertos creen que, de esta forma, el país responde al entorno económico mundial, ante el aumento de la inflación y la deuda, y busca recuperar el control de sus reservas para mitigar riesgos.
La decisión de Sudáfrica fue sucedida por la de otro gigante económico del continente, Nigeria, en un intento de aislarse de posibles recesiones económicas y minimizar la exposición a vulnerabilidades externas.
Varios países de África retiran sus reservas en oro de Estados Unidos temen que le hagan el despojó Que le aplicaron a Venezuela y Russia,como les venía diciendo estos robos disfrazados de sanciones y bloqueos serán la sepultura del dólar y sus derivados pic.twitter.com/SfjWd7eZTZ
— ricardo lovely (@ericardos) April 30, 2024
“Con la economía estadounidense afrontando retos como la elevada inflación y el creciente endeudamiento, Nigeria está tomando medidas proactivas para salvaguardar su riqueza y reforzar su resistencia financiera”, sostuvo la economista de la Universidad Estatal de Gombe, Fatima Abubakar.
Pocos días después, los dirigentes de Ghana tomaron una decisión similar, al recuperar el control de las reservas de oro que se encontraban en Washington.
La decisión de varios países africanos de repatriar sus reservas de oro de Estados Unidos ha generado un revuelo en los círculos financieros internacionales, señalando los crecientes riesgos asociados al debilitamiento de la economía estadounidense. pic.twitter.com/5TL1spJcAr
— Rafael Gil (@rafaelgil251051) May 1, 2024
T: RT/LRDS