En Panamá el monseñor José Domingo Ulloa se reunió ayer lunes con los representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, y llamó a las bases a instalar una mesa única de diálogo con todos dirigentes para encontrar una pronta solución a los problemas.
«Vemos urgente la instalación de esta mesa única e invitamos a las dirigencias a que podamos darnos esta oportunidad con una mesa con los principales actores para que encontremos prontamente las soluciones a estos problemas», expresó el religioso.
El jerarca católico se reunió con la Alianza Pueblo Unido con la disponibilidad de ser facilitador en el proceso de instauración de una mesa única de diálogo.
«Ser facilitador es nuestra disponibilidad», afirmó Ulloa, quien considera que en esta mesa única es donde se podrán encontrar soluciones reales y verdaderas a la problemática actual.
Seguirán protestas
El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, por su parte, dijo que las protestas y cierres de vías que se continuaron dando ayer lunes por parte de sus agremiados van a seguir los próximos días hasta lograr que se dé una mesa única de diálogo.
Al mismo tiempo expresó que la Alianza Pueblo Unido y comunidades consideran que esa mesa única tiene que ser la contraparte el Gobierno para discutir los temas más apremiantes que tiene la población panameña.
Las exigencias apremiantes van desde la «reducción real de combustible, y atacar las ganancias de los monopolios y de los oligopolios del combustible, que ganen menos en medio de esta crisis, (hasta la) reducción de los precios de los alimentos, medicamentos y la electricidad», manifestó Méndez.
Sin embargo, Ulloa opinó que este diálogo tiene que realizarse por etapas. La primera es la constitución de esa mesa única de los actores que han estado en conflicto durante estos días y después hay que trabajar la agenda escuchándonos y buscando incluso la sede para esta reunión.
«Lo que ahora importa y queremos manifestar es la disponibilidad de la Alianza Pueblo Unidos de sentarse en una mesa única con otros actores que han estado durante esta semana», manifestó el clérigo.
Pese a los acuerdos logrados este domingo, 17 de julio, dirigentes la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo (Anadepo) rompieron lo pactado, provocando otra ola de protestas en diferentes sectores del país.
«Es urgente que podamos instalar esta mesa única de diálogo e instamos a todos para que las diversas manifestaciones no afecten realmente a terceros», insistió Ulloa, quien dijo «no» estar en la mesa que se instaló en Veraguas y como equipo facilitador estuvo en contacto con algunos miembros y después regresó a Panamá en vías de ser puente y de acercamiento para que puedan acceder a «sentarse en una mesa única».
Precisó que como facilitadores de una mesa única, la iglesia «tiene la misión en primer lugar de lograr un diálogo buscando las principales causas y las respuestas que se puedan dar; y segundo, un diálogo que no se quede solo en lo que en este momento estamos, sino que luego vendrá otro escenario, donde otros actores estarán, porque no nos podemos quedar solo en solución».
«Todos los panameños tenemos que pensar ya también en que tenemos que sentarnos entre todos y darle un rumbo hacia donde llevar nosotros a Panamá. En este diálogo lo importante es la disponibilidad», donde «nadie va llevarse ningún trofeo, el que puede levantar un trofeo es Panamá y todos los panameños y eso lo tenemos que tener bien claro», apuntó.
T/ La Estrella /LRDS