El Sur

Costa Rica: refuerzan la vigilancia del volcán Turrialba

La zona fue cerrada hasta su estabilización

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó sobre el ascenso en el nivel de actividad del volcán Turrialba, con  “un  inestable comportamiento del coloso, el cual ha presentado varias erupciones de carácter freático sin señales precursoras”

En tal sentido, la directora del área protegida, Reina Sánchez, indicó que «el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) decidió cerrar esta zona temporalmente hasta que los entes correspondientes notifiquen de una mayor estabilidad en el volcán que permita su reapertura».

Cabe mencionar que las autoridades de este país se mantienen alertas dado que  dicho volcán lanzó el pasado 17 de enero, residuos a una altura entre los 500 y los 1.000 metros de la boca, y se registró la caída de cenizas en varias zonas aledañas, incluso en la capital, San José.

El evento eruptivo del lunes fue el más importante de los últimos 2 años de este volcán, que desde 2014 incrementó su actividad.

El volcán, cuyo cráter se encuentra a 3.340 metros de altitud, se ubica en la provincia de Cartago a unos 60 kilómetros al este de la capital San José y es uno de los más activos del país.

Las autoridades insistieron a la población en no ingresar al parque nacional y mucho menos subir al cráter del volcán, pues se conoce que guías no autorizados ofrecen esos recorridos a los turistas de manera ilegal.

T/HolaNews/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba